Cada vez que leas un artículo escrito por mí, me gustaría que sepas que es 100% genuino y de mi autoría. Lo único que pretendo es compartirte un poco de mi experiencia en la vida. Y que de manera humilde te pueda agregar algún valor. Gracias por leerlo y compartirlo. Aquí 6 claves para convertir los sueños de cada uno en realidad, los invito a compartirlo.
1. ¡SÍ ERES ESPECIAL!
No tiene nada que ver con el EGO pero si es necesario que te sientas especial.
Que el concepto que tengas de ti mismo sea que tú eres alguien con quien te apetece estar.
Nunca te sientas aburrido, eso es un síntoma de dejadez por trabajar en tu crecimiento personal.
2. NO TE COMPARES CON NADIE
Nunca te compares con nadie, porque todos vivimos procesos en la vida totalmente diferentes, por más que te hagas preguntas, no es fácil hallar la respuesta a todo lo que nos sucede, muchas veces se escapa de todo entendimiento de la razón. Solo intenta ser coherente con lo que piensas y luego haces, porque como piensas crea tu realidad.
3. ¿IDOLATRAR O ADMIRAR?
Si te gusta el fútbol por ejemplo, un cantante o un artista de TV eso está bien pero no idolatres a nadie, solo úsalo como fuente de inspiración, porque si ellos están donde a ti te parece un sueño, seguro han pagado un alto precio para conseguirlo, la mayoría de las personas admiran el trabajo terminado, he escuchado a mucha gente opinar cuando se habla de alguien famoso sin tener idea de su vida, y decir frases como, fulano es maricón, es drogadicto, eso lo tiene por tal y cual razón, pero pregúntate si tu estarías dispuesto a pagar el precio que seguramente ellos han pagado para conseguir su sueño. ¿Tú lo estás?
Te deseo lo mejor,
Elías.
4. LAS METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Si tú no sabes lo que quieres, seguramente habrá una persona que si sabe lo que quiere y casi siempre se llama “JEFE” y tú desafortunadamente serás el puente para que él consiga lo que anhela en la vida, no compres la idea jamás de nadie de que tú no eres capaz o que no tienes las habilidades para tal o cual actividad a la que te quieras dedicar, todo el mundo puede aprender un nuevo oficio, carrera, desarrollar la voz, un deporte nuevo, escribir, bailar, tocar un nuevo instrumento, todos tenemos diversos talentos, es solo cuestión de proponérselo. Todo se puede aprender. Donde estaría Michael Jordán si no hubiese creído en ser el Nº 1 del mundo?
5. ¿CON QUIÉN COMPARTES TU TIEMPO?
Muy seguramente esta pregunta nunca te la habías hecho. Ya que la mayoría de las personas van con rutinas en automático, y somos muy condicionados por el comportamiento social, Jim Rhon un gran filosofo empresarial dice que creamos nuestra personalidad bajo la influencia de las 5 personas que más frecuentamos, si ¡¡ yo también me quedé pensativo, cuando lo escribí…
Esto es realmente impresionante, también otro ingrediente y no menos importante es el “alimento” que metemos en nuestras cabezas. Ejemplo: que programas de TV miramos, de que temas solemos hablar, con quien compartimos el ocio, etc,etc. El dicho ha cambiado. Ahora es: ¡Te veo como estás y te diré como piensas!
6. LOS ROBADORES DE SUEÑOS
Quise dejar este punto para el final porque lo considero muy importante, y muchas veces es el detonante para abandonar un sueño, si tú no eres fuerte mentalmente y no tienes criterio propio, cualquiera podrá venir y opinarte cosas como: “Hay que ser realista” “Nosotros los pobres” “Hay que cobijarse hasta donde llegue la cobija” “Eso solo pasa en las películas” Te suenan de algo estás frases? Sigo? “Tú no vales para eso” “Los músicos se mueren de hambre” “Tienes que ser abogado, medico, ingeniero etc,etc como tu papá”.
Mucho cuidado, porque la mayoría de los robadores de sueños no lo hacen con mala intención pero si con un profundo miedo interno de no haber cumplido la mayoría de cosas que ellos no se atrevieron a hacer, y lo más común es que nuestro entorno más cercano sean los primeros en opinar.