Características que distinguen a un trader líder

Características que distinguen a un trader líder

Siempre está sobre la mesa cuando se plantea el objetivo de convertirse en un líder en los negocios, la incógnita  sobre cuáles son las aptitudes que debe reunir una persona y si las nuestras están ligadas a ese concepto. Por el contrario a lo que se suele pensar, no se trata precisamente de un coeficiente intelectual muy elevado o altas calificaciones universitarias, aunadas a un sinfín de estudios superiores lo que determina el éxito o la consolidación de un líder.

La capacidad que nos permite según los modelos de competencia establecidos alcanzar logros en el campo del liderazgo, recibe nombres muy diversos, como visión de imagen global, reconocimiento de pautas y pensamiento sistémico, por ejemplo, en el caso de los traders se trata de una capacidad  que nos permite visualizar la dinámica de sistemas complejos en los mercados y de saber interpretar las señales que ese mismo mercado nos indica para hacer de los resultados de operaciones ganadoras una maquinaria fluida y constante, y que cada vez necesita menos de nuestro tiempo para conducirse.

Elementos esenciales de un líder de negocios

El reto para el trader líder no se limita a la visualización y el reconocimiento, la clave consiste en encontrar el equilibrio justo y utilizar el momento adecuado para entrar y salir del mercado no solamente ileso, sino triunfante y con la tranquilidad plena de que repetiremos con éxito cualquier entrada. El trader bien concentrado equilibra los distintos flujos de datos y entreteje sus hebras en una acción equilibrada. La fusión de los datos con la atención, aunada a la inteligencia emocional y el rendimiento, constituyen el cerebro oculto detrás de la excelencia.

Es muy importante caer en cuenta que si se tiene una determinada fortaleza, ésta a través del esfuerzo puede llegar a ser desarrollada y perfeccionada, un trader le dedica tiempo a la orientación y observación, lo que supone: escuchar su interior para activar una visión auténtica de dirección global que no solo divise panoramas sino que además perfile proyecciones, hacer caso de los consejos y de la experiencia; buscar colaboración de ser necesario y adoptar cuando sea conveniente decisiones consensuadas.

La motivación

Es otro elemento clave, tener en claro que la celebración de los logros, reír y pasarlo bien nunca es igual a una pérdida de tiempo, sino que más bien se traduce en una forma de aumentar el capital emocional. La apertura de pensamiento es indispensable tanto para el entendimiento de este enunciado, como para darle una lectura precisa al mercado, una correcta lectura puede llegar a  suponer, la diferencia entre una operación fallida, o un adecuado cambio de dirección.

El trader concentrado, establece un compromiso con la observación

El especialista en liderazgo Warren Bennis, utiliza una expresión con la que se refiera a los “observadores de primera clase” como quienes aplican una atención esmerada a cada situación y que a su vez experimentan una fascinación continua y en ocasiones, contagiosa por lo que ocurre a cada instante. Las personas que saben operar constituyen una amplia gama de estos “observadores de primera” o como prefiero llamar “traders de primera línea”

Existen dos factores fluctuantes en la mente que amenazan a la correcta observación con atención, una son las creencias incuestionables y la otra las reglas o normas en las que depositamos una confianza ciega; las dos deben ser contrastadas, enfrentadas y perfeccionadas una y otra vez con la realidad cambiante.  La mejor forma de llegar a hacerlo consiste en adentrarse en el entorno, escuchando y cuestionando continuamente, en paralelo a la indagación, la búsqueda de pruebas y estadísticas  y la reflexión,  lo que traduce en una recopilación de las visiones y comprensiones de terceros.

Esta forma de compromiso activo nos conduce a formular preguntas más inteligentes,  a lograr un mejor aprendizaje  y un radar más sensible y rápido para detectar los cambios venideros. El compromiso que hacemos  al momento de hacer una entrada de trading también contempla la calma y la paciencia como elementos claves para  el beneficio a largo plazo.

El trader y su proyección de futuro

La mayoría de los traders, como las personas que se dedican a los negocios, se inclinan por el éxito a corto plazo, Expertos psicólogos cognitivos han demostrado que las personas tendemos a  inclinarnos a favorecer el momento presente a la hora de tomar decisiones de cualquier ámbito como: “me comeré la pizza ahora y el lunes empiezo la dieta”.

En trading resulta igualmente aplicable en nuestros objetivos, nos enfocamos  en el presente, en  las señales que necesitamos para lograr el éxito y una ganancia ahora, pero esto es malo para las metas lejanas, a las que nuestra mente no atiende del mismo modo; “cuando enfocamos toda nuestra atención en las necesidades  presentes, pensar en el futuro  se vuelve un lujo”.

Finalmente se recomienda remodelar el sistema de trabajo continuamente, la actualización de la información es fundamental, en el caso de nuestro negocio, reinventarlo tomando en cuenta un futuro distante supondrá encontrar valores que compartan y sustenten a todos los interesados, desde los accionistas hasta los consumidores, toda la comunidad que opera en el mercado, donde el trader líder siempre será  el mejor beneficiado, así que no limite su rendimiento.

Gracias por leernos, si gustas compártelo en tus redes sociales.

Entradas más recientes