Binance es el exchange de mayor importancia y que mueve un mayor volumen en la actualidad, el cual va más allá de ofrecer intercambio de criptomonedas, sino que también ofrece futuros, compra y venta de criptomonedas, tarjeta de débito, NFT, stacking, etcétera. Por ello, son muchas las personas que se interesan por saber cómo funciona y cuáles son las comisiones Binance.
¿Qué es Binance?
Binance es una plataforma de intercambio de criptomonedas que es líder a nivel mundial en volumen y número de usuarios. Fue lanzada al mercado en julio del año 2017, cuando además fue lanzada una ICO para el financiamiento del desarrollo de la Exchange. De esta manera la plataforma no depende de compañías de capital riesgo y es financiada por la propia comunidad.
El fundador de Binance es Changpeng Zhao, que también es su CEO, un profesional que cuenta con una gran experiencia a la hora de desarrollar arquitectura de software de comercio para Wall Street. De hecho, antes de optar por crear su propia plataforma de intercambio ya tenía una notable trayectoria en el ámbito del Bitcoin.
La ICO de Binance fue lanzada inicialmente poniendo en el mercado un total de 100 millones de tokens ERC20 bajo el nombre de Binance Coin (BNB). La venta apenas duró tres minutos, en los cuales logró recaudar los 15 millones de dólares que se preveían. Esto provocó que tan solo 11 días después se pusiese a disposición de los usuarios la exchange, que contó con un registro masivo de usuarios tras el lanzamiento. Actualmente, Binance tiene un valor superior a los 2.000 millones de dólares.
Cómo registrarse en Binance
Cualquier persona que se encuentre interesada en hacer uso de Binance debe saber que crear una cuenta nueva de usuario es algo muy sencillo. Es suficiente con acudir a la página web de la plataforma de intercambio. En ella habrá que introducir una cuenta de correo electrónico y contraseña, y una vez efectuado el registro, tan solo habrá que utilizar el código de verificación que llega al email para verificar la cuenta y que esté activa.
Tipos de cuentas
Antes de hablar de las comisiones Binance es necesario conocer algunos aspectos fundamentales de este exchange, gracias a los cuales podrás dominar al completo la plataforma y, por lo tanto, sacarle el máximo partido en tu beneficio. Un punto clave a conocer son los diferentes tipos de cuentas que existen, las cuales deben de las operaciones que se deseen realizar:
Básica
La cuenta básica permite el depósito de criptomonedas sin límite cuando te registras en Binance, momento en el que se activa este tipo de cuenta. Con ella, el retiro máximo es de 2 BTC diarios, una cifra que se debe contemplar sumando todos los retiros, sin importar la criptomoneda de la que se trate. Además, con la cuenta básica de Binance es posible hacer uso sin ningún tipo de problema del resto de funciones que ofrece este servicio.
Intermedia
En el caso de la cuenta intermedia, para poder llegar a alcanzar este nivel es necesario llevar a cabo un procedimiento de verificación de identidad, es decir, se debe superar el proceso KYC-AML. Mediante el mismo se deben subir diferentes imágenes de un documento nacional de identidad y reconocimiento facial.
Este tipo de cuenta es habilitada una vez que se realiza la verificación de la identidad, así como el depósito y retiro mediante moneda fiat, con un límite de 50.000 dólares diarios o 500.000 dólares al mes.En este caso, el depósito de criptomonedas continúa contando con una limitación. Los retiros en monedas digitales continúan limitados a 100 BTC diarios, independientemente de la criptomoneda utilizada. Asimismo, este tipo de cuenta nos ofrece servicios adicionales, dando acceso a los OTC, los LPD y la posibilidad de hacer la solicitud de una tarjeta VISA de Binance.
Avanzado
El tercer tipo de cuenta que se puede encontrar en Binance es la avanzada. Esta cuenta exige seguir el mismo proceso que en el nivel intermedio, pero a todo ello se añade la comprobación de identidad, que se basa en tener que subir algún tipo de recibo o factura en el que figuren nuestros datos personales y dirección.
En lo que respecta a sus ventajas, ofrece las mismas que en la opción intermedia, pero se modifican las cantidades tanto de depósito como de retiro. En el caso de la cuenta avanzada es posible depositar y/o retirar hasta 200.000 dólares al día, y un límite de hasta 2 millones de dólares mensuales.
Cómo funciona Binance
Antes de pasar a tratar todo lo relacionado con las comisiones Binance, hay que entender cómo funciona el exchange. Lo más importante a conocer de su portal web es lo siguiente:
- Inicio: Esta pestaña se encuentra reservada para el lisado de algunas criptomonedas destacadas, así como secciones importantes y otros enlaces de interés para los usuarios. En la aplicación también figuran diferentes enlaces rápidos para acceder a todos los servicios del exchange.
- Exchange: Esta es una de las partes principales de la plataforma. Una vez en este apartado es posible encontrarse una aplicación muy completa, con la posibilidad de operar con criptomonedas a través de órdenes simples, avanzadas y apalancadas. En la aplicación para dispositivos móviles hay que acceder a la pestaña “Markets” y luego seleccionar uno de los activos.
- Mercados: En la sección de Mercados podrás encontrar todos los activos listados en Binance, desde criptomonedas a futuros. Se pueden aplicar filtros para encontrar las monedas digitales deseadas para cada momento.
- Trading: En el apartado trading se deben esconder diferentes secciones para poder llevar a cabo operaciones con criptomonedas, así como comercio P2P, trading con apalancamiento, operaciones con acciones tokenizadas, etcétera.
- Derivados: En esta sección nos encontramos un apartado similar al anterior, pudiendo encontrar diferentes opciones de inversión vinculadas con los derivados financieros, como opciones y futuros.
- Finanzas: En este apartado se recogen todos aquellos servicios destinados a personas que ya tengan criptomonedas y busquen ofrece rendimientos de manera pasiva con staking o mediante el aporte de liquidez. Asimismo, también permite préstamo DeFi, pagar con criptomonedas o hacer la solicitud de tarjeta Visa de Binance. En la aplicación se gestiona todo desde la pestaña de inicio.
- NFT: La sección NFT sirve para aquellos inversores que se encuentren interesados en pujar con sus criptomonedas para la compra de diferentes obras únicas.
Es necesario conocer todos los productos y secciones disponibles en Binance para poder saber aquellos que mejor encajan en tus pensamientos de inversión. Es una plataforma de inversión segura, por lo que no se debe temer a la hora de hacer inversiones en este exchange, uno de los que goza de mayor reputación a nivel global.
¿Qué son las comisiones Binance?
Las comisiones Binance van asociadas a las diferentes operaciones que se pueden realizar a través del exchange. Estas varían en función de diferentes parámetros y características, como el tipo de operación o el propio saldo, aunque también hay comisiones que depende del uso de la tarjeta virtual o física, las cuales se pueden utilizar tanto para realizar compras como para efectuar la retirada en cajeros automáticos.
Tipos de comisiones Binance
A la hora de hablar de comisiones Binance podemos distinguir entre diferentes tipos de ellas, en función de la acción a realizar. De esta manera podemos distinguir las siguientes:
Comisiones en Binance por retirada o traspaso

Binance cobra comisiones como concepto de retirada a otra cartera en cada ocasión en la que se opere con criptomonedas, aunque hay que tener en cuenta que no sucede en todos los casos; y es que en algunos casos nos encontramos con transacciones de criptomonedas gratuitas.
Los importes varían en función del tipo de moneda digital de la que se trate, si bien es posible seguir esta tabla de comisiones:
- Bitcoin (BTC): Sin mínimo por operación y una comisión por cada retirada de 0,0005 BTC.
- Ethereum (ETH): Sin mínimo por operación y una comisión por cada retirada de 0,0036 ETH.
- VeChain (VET): 40 VET de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 20 VET.
- Polkadot (DOT): Sin comisión mínima por operación ni comisión por cada retirada.
- Cardano (ADA): Sin comisión mínima por operación ni comisión por cada retirada.
- THETA Token (THETA): 0,2 THETA de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 0,1 THETA.
- Proton (XPR): 2 XPR de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 1 XPR.
- Agrello (DLT): 838 DLT de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 419 DLT.
- Terra (LUNA): 5 LUNA de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 0,02 LUNA.
- PAX Gold (PAXG): 0,04 PAXG de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 0,02 PAXG.
- WePower (WPR): 3382 WPR de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 1691 WPR.
- Kazakhstani Tenge (KZT): Sin comisión mínima por operación ni comisión por cada retirada.
- The Graph (GRT): 88 GRT de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 44 GRT.
- Theta Fuel (TFUEL): 4,96 TFUEL de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 2,48 TFUEL.
- Uganda Shilling (UGX): Sin comisión mínima por operación ni comisión por cada retirada.
- Helium (HNT): 1 HNT de comisión mínima por operación y una comisión por cada retirada de 0,05 HNT.
No obstante, hay que tener en cuenta que, si la retirada de criptomonedas se realiza hacia una cartera de Binance, en ese caso la transacción es gratis. La comisión, en estos casos, se devolverá de forma automática una vez que el retiro de las monedas digitales se haya llevado a cabo.
Comisiones Binance: maker y taker
Las comisiones Binance varían de porcentaje de acuerdo a diferentes factores, como son el saldo, el volumen, o si se trata de operaciones maker o taker.
Un maker sería aquel que lanza una nueva operación al mercado por un valor y cantidad determinado, y son operaciones que no se ejecutan de manera inmediata. Permanecen en mercado hasta que un taker esté conforme a unas condiciones, haciendo que las operaciones se emparejen y se ejecuten.
El maker, que es el creador, propone, mientras que el taker, el tomador, es quién acepta la operación por el valor propuesto. De esta manera, en función del nivel y el saldo el nivel de comisión tanto para el maker como para el taker varía.
Comisiones por comprar en Binance con transferencia SEPA o tarjeta bancaria
A la hora de comprar con Binance, la opción más económica es la de cargar el saldo mediante transferencia SEPA, que es una trasferencia gratuita. Además, es posible utilizar ese saldo en efectivo para la compra de criptomonedas, y su comisión es de apenas el 0,5%. Si se compra con tarjetas de crédito, la comisión ascenderá hasta el 2% en comisiones Binance.
No obstante, hay que tener presente que una transferencia puede demorarse entre 1 y 2 días hábiles en ser ingresada en tu cuenta. Por lo tanto, aquellas personas que busquen una mayor celeridad y tener el saldo en efectivo de una forma inmediata, lo mejor sería hacer uso de una tarjeta bancaria para efectuar la compra.
Las comisiones Binance son de un 2% en la compra en tarjeta, y 0,5% de comisión si es en saldo en efectivo. Teniendo en cuenta todo lo anterior, es importante destacar que las comisiones Binance son una de las más competitivas que podemos encontrar en el mercado, siendo más económicas que las de sus principales competidores.
Comisiones en la tarjeta de Binance
A la hora de hablar de comisiones Binance también hay que hacer referencia a aquellas que tienen relación con la tarjeta Binance, y que se cobran de manera directa sobre el saldo. En este caso nos podemos encontrar con dos tipos de comisiones:
- Hasta un 0,9% por cada transacción de compra o retirada.
- 25 euros por cada tarjeta física emitida. Si se debe realizar una nueva solicitud de tarjeta por que se ha sufrido una pérdida o robo, habrá que volver a desembolsar dicho importe por cada tarjeta.