El miedo y el trading

El miedo y el trading

El miedo es una fuerte emoción animal, presente en el hombre desde el principio de los tiempos y capaz de cambiar el comportamiento de una manera muy radical. Ha sido y es utilizado, para conseguir que los demás hagan algo que nos interesa o conviene, y como supervivencia.

Muestra con rapidez su indudable efectividad: por ello lo hemos visto utilizar para que los niños se vayan a la cama cuando se ponen pesaditos, para regañar a adultos con diferentes situaciones de trabajo, salud o incluso para contener y manipular a los pueblos.

En el trading es elemento fundamental en la carrera de un trader. Decir, en primer lugar, que existe y existirá siempre, por lo que hay que tenerle el respeto debido y aprender a convivir con él. Para ello lo primero que debemos hacer es hablar de él con normalidad y darnos cuenta como se manifiesta en cada uno de nosotros, será la única forma de tomar su control. Es bien sabido que los animales con el miedo huyen, atacan o se someten. En el hombre, además de todas ellas, la característica más curiosa es que lo niega, dificultando su control por esta actitud de ausencia de reconocimiento. El hombre es capaz, incluso, de “avanzar” los miedos antes de que aparezcan, creando una notable ansiedad que se anticipa por esta actitud, en muchas ocasiones de recuerdo de otras situaciones parecidas y en otras por un asentamiento crónico de temeridad al futuro.

En el trading no podemos permitirnos el lujo de esperar a que aparezca y ver que hacemos. Se destapa en tantas ocasiones que es preciso organizar la mejor estrategia que seamos capaces para ofrecerle siempre la máxima dificultad de aparición y para no permitirle que tome el control de nuestro estado emocional. Es preciso constatar que si, en alguna ocasión (y esto sucederá con cierta frecuencia), el miedo toma el mando, lo mejor es dejar el trading por ese día, y volver en otro momento.
Lo primero es la actitud; a querer hacerlo y aceptar el reto, a estar dispuesto a ser constante y paciente en esta actividad, a no retirarnos prematuramente.

Para ello debemos consolidar al máximo la confianza en nuestras posibilidades mediante el establecimiento de un método o sistema de trading que hemos probado y estamos dispuestos a seguir adecuadamente. La paciencia y la disciplina asientan definitivamente el conocimiento del proceso y de su variabilidad, otorgando la visión real de las características de esta actividad del trading, fuera de creencias impuestas y del “me han dicho que ….”. No estဠde más y es absolutamente recomendable el que todos los días revisemos, incluso delante de un espejo, ¿por qué no? el convencimiento de nuestra determinación en seguir en una formación tranquila, con todos los elementos de seguridad (gestión monetaria y stops de protección) activados, frente a nuestro “otro yo” que lleva el miedo como potente elemento desestabilizador de ese ambiente de tranquilidad y confianza que el trading necesita para realizarse con la máxima eficiencia en cada caso, hasta llegar a ser rentables.

En el proceso de aprendizaje es evidente que demostrar habilidad y resultados teóricos es lo primero. Una vez conseguido ese objetivo, de forma suficientemente evidente, solo el miedo se interpondrá en hacer que esa habilidad teórica se constate en la realidad. Sin duda te costará un esfuerzo y pondrá a prueba tu valentía. Te recomiendo que comiences a entrenarte desde este mismo momento. Pon otra silla delante de la pantalla y aprende a ganar el reto cada día. No tenga miedo de tener miedo.

Te deseo lo mejor en tu carrera de trader.

Entradas más recientes