Estrategias de Trading básicas para empezar en Trading

Seguir las estrategias de trading apropiadas es necesaria para poder conseguir una adecuada navegación por los mercados financieros y lograr así el mejor rendimiento en este ámbito, sobre todo a tomar decisiones con el paso del tiempo. Para poder llegar a alcanzar estrategias efectivas es necesario seguir una serie de consejos e indicaciones.

Hay que partir de la base que existen muchas estrategias de trading, de las cuales algunas de ellas son muy sencillas de comprender y aplicar. Si estas se utilizan de manera disciplinada y en conjunto usando principios de gestión de riesgo y gestión monetaria pueden hacer que se incrementen de forma considerable las posibilidades de ganar dinero en el mercado.En la gran mayoría de las ocasiones, estas técnicas se encuentran basadas en un análisis técnico, lo que hace que se requiera de determinados conocimientos básicos sobre ellos. De esta manera, aunque pueda haber sistemas que realmente puedan ser simples de entender, incluso para los novatos en el mundo del trading, será necesario tenerlos presentes para poder llegar a conseguir los mejores resultados.

¿Qué es una estrategia de trading?

Es posible definir las estrategias de trading como un plan detallado a seguir para poder efectuar las operaciones relacionadas con esta actividad, un marco de referencia que se crea como guía para seguir en base a ella todas las iniciativas del mundo del trading.

Un adecuado plan de trading es fundamental para ayudar a mitigar el riesgo financiero, ya que de esta manera se consigue dejar a un lado una gran cantidad de decisiones que pueden llegar a resultar innecesarias. Aunque contar con una estrategia de trading no es realmente obligatorio para poder seguir esta actividad, en muchas ocasiones resulta fundamental. Además, si en el mercado ocurre algo inesperado, como suele ser habitual, tu plan de trading será quién deba decirte cómo actuar, sin que te dejes llevar por unas emociones que pueden llegar a condenarte al fracaso en más de una ocasión.

Dicho de otra manera, contar con un plan o estrategia trading te preparará para hacer frente a los diferentes problemas que puedan aparecer y te ayudará a no tomar decisiones impulsivas o precipitadas, que son las que habitualmente nos llevar a grandes pérdidas de tipo financiero.

Las estrategias trading podrían incluir diferentes elementos como:

  • Herramientas e indicadores utilizados
  • Los setups elegidos
  • Las categorías de activos que se tradean
  • Saber qué es lo que provoca tus entradas y salidas
  • Conocer qué es lo que dicta el dimensionamiento de tu posición.
  • Cómo se mide y documenta el comportamiento de tu portafolio

Además, en el plan de trading pueden figurar otras pautas generales que sean de tu interés y que te marquen el camino a seguir.

Estrategias trading básicas

Es necesario conocer una serie de estrategias de trading que son básicos para poder iniciarte en el mundo del trading. Aprender trading requiere de un proceso en el que hay que poner un esfuerzo y dedicación con el objetivo de no perderse en un mundo que está lleno de variables que se deben controlar de manera natural y que corresponden a un mercado que, una vez entendido, puede llegar a resultar realmente impresionante.

Para poder llegar a lograr los mejores resultados será necesario tener presente que a la hora de afrontar este mundo intervienen diferentes factores como la psicología o la formación, siendo tanto el uno como el otro de gran relevancia para lograr el éxito. Sin la formación no podremos ni siquiera comenzar a operar en el mercado trading, del cual forman millones de personas de todo el planeta, pero sin una psicología apropiada tampoco podrás llegar a conseguir afianzarte como trader.

La improvisación no es una opción al hacer trading, por lo que ganar dinero en los mercados no se corresponde con las acciones que se desarrollan en otros sectores y ámbitos como sucede en los juegos de azar. Si eres novato en el mundo del trading, es necesario que conozcas una serie de estrategias básicas y tips que te serán de gran ayuda a la hora de empezar a dar tus primeros pasos en este tipo de plataformas.

Trazado de tendencias y rangos de precios de los mercados

Usando gráficos con marcos de tiempo a largo plazo te será de gran ayuda dentro de tus estrategias trading para poder tomar decisiones sobre tendencias o mercados fluctuantes. Para ello es altamente recomendable que se realicen análisis diarios semanales, mensuales de gráficos, e incluso, para ir un paso más allá, hacer un repaso y tener en cuenta varios años previos. 

Un gráfico a gran escala nos mostrará la vida del mercado, y de esta manera podremos tener una visión con una mayor perspectiva a largo plazo acerca de la situación del mercado. Toda esta información es clave en el mundo del trading, de forma que es imprescindible tenerlo en cuenta para poder llegar a alcanzar los mejores resultados.

Una vez que se haya analizado la situación del mercado a largo plazo y desarrolles tus estrategias trading, podrás llevar a cabo el análisis de los gráficos a corto plazo. Ten muy presente que el factor del azar en Forex, por ejemplo, es mucho mayor cuánto menor es el marco de tiempo de un gráfico.  De esta manera, el hecho de poder predecir de manera acertada el comportamiento del precio en marcos temporales a corto plazo resulta mucho más complicado que una vez analizado el largo plazo.

Por este motivo, es altamente recomendable que se opere en la misma dirección que lo hagan las tendencias del mercado tanto a medio como a largo plazo, y esto es así incluso aunque tu deseo e intención sea la de operar tan solo a corto plazo. En el caso de que no haya una tendencia debidamente definida y fuerte, lo mejor que puedes hacer es optar por otra de las estrategias trading existentes.

Seguir las tendencias

Una vez que has determinado la tendencia adecuada, lo que debes empezar de manera básica es abrir posiciones en la dirección de esta. Como ya mencionamos las tendencias del mercado pueden ser a corto, medio o largo plazo.

Esto implica que una de las primeras decisiones tenga que ver con el tipo de estrategia a seguir, es decir, si se opta por una a largo plazo o si, por el contrario, se prefiere apostar por una de un tiempo inferior. Esta decisión determinará el tipo de gráficos a los cuales debemos recurrir dentro de las estrategias trading que llevemos a cabo, pero en cualquiera de los casos, esta deberá seguir la tendencia para poder llegar a alcanzar el resultado esperado, que es el de obtener las ganancias como fruto de nuestro trabajo.

En el caso de encontrarnos ante una tendencia alcista, nos encontraremos con que habrá que esperar regresiones en el precio para la compra del par, de manera que estaremos asegurándonos el hecho de poder disfrutar de un buen precio de entrada. En cambio, si nos encontramos con una tendencia que está a la baja, será preferible esperar a que haya una recuperación del precio antes de proceder a vender. De esta manera podremos conseguir mejores resultados a la hora de llevar a cabo nuestras operaciones de trading.

Localización de niveles de soporte y resistencia

Entre las estrategias de trading básicas que debe conocer cualquier persona que recientemente haya decidido meterse de lleno en este mundo hay que ser consciente de la necesidad de encontrar los niveles de soporte y resistencia. En este sentido es preferible comprar cerca de los niveles de soporte y vender cerca de los niveles de resistencia. Este último es, generalmente, un punto máximo alcanzado con anterioridad del precio del par de divisas.

Cuando una resistencia rota al alza, esta se convierte de manera automática en un soporte. De igual manera, cuando un soporte se rompe a la baja, este se convierte al mismo tiempo en una resistencia.

Retrocesos o correcciones

Por lo general, la corrección del mercado había abajo o hacia arriba sigue en una parte importante la tendencia anterior. De esta manera es posible que en tus estrategias trading te puedas encargar de medir las correcciones en una tendencia existente en porcentajes simples. Un rastro de en torno al 50% de la tendencia anterior es lo más habituales.

No obstante, hay que tener en cuenta los conocidos como Retrocesos de Fibonacci del 38% y 62%, que son también dos de los niveles que siguen con mayor frecuencia los traders en Forex e incluso está entre las estrategias trading que son seguidas por aquellas personas que operan con grandes volúmenes, como es el caso de las instituciones financieras o los bancos.

Líneas de tendencia

Una de las estrategias trading más eficaces y sencillas se recurrir al uso de líneas de tendencia como herramientas gráficas.  Para ello deberás dibujar una línea recta que una dos puntos en un gráfico. Si nos encontramos con una tendencia alcista, la línea se dibujará por debajo haciendo que dos o más puntos bajos se unan. 

Si nos encontramos con una tendencia bajista, se dibujará una línea por encima del gráfico, en este caso uniendo dos o más puntos altos. Los precios, por lo general, respetan estas líneas de tendencia cuando se aproximan a ellas. Cuando se presenta una tendencia rota, esto será un claro indicativo de que existe un cambio de tendencia general, un punto muy a tener presente.

Medias móviles

Las medias móviles deben estar presentes en tus estrategias de trading, ya que son las que habitualmente nos ofrecen señales de compra y venta, razón por la cuales necesario tenerlas en cuenta. Gracias a las medias móviles se puede llegar a determinar el estado de una tendencia en estos momentos.

Una de las maneras más habituales de hacer uso de las medias móviles es usar dos medias diferentes en un mismo gráfico, y esperar que ambas lleguen a cruzarse entre sí. De esta manera, si contamos con una tendencia alcista con precios que se encontraban en una corrección, en el momento que existía una media móvil más rápida y esta se cruza con una más lenta, esto será un indicativo de que es probable que se trate de una buena opción de compra.

Osciladores

Los osciladores es otro de los puntos a valorar si estás buscando estrategias trading básicas, ya que nos ayudan a la hora de identificar los mercados en estado de sobrecompra o sobrevente. Si las medias móviles anteriormente mencionadas nos ayudan a la hora de confirmar una tendencia del mercado, estos osciladores, por lo general, nos indican cuando es el momento adecuado de abrir una operación.

En este sentido hay que saber que dos de los osciladores más comunes son el índice de fuerza relativa (RSI) y el estocástico. Estos dos osciladores operan bajo una escala de 0 a 100, de modo que cuando el primero se encuentra por encima de 70 podemos determinar que nos encontramos en un estado de sobrecompra; y cuando está por debajo de 30, nos indicará que existe una sobreventa. En el caso de los valores de sobrecompra y sobreventa en el estocástico son de 80 y 20, respectivamente.

Una de las principales señales a tener en cuenta sobre los osciladores son las divergencias. Estas tienen lugar cuando la dirección de la señal del oscilador difiere de la dirección del precio. Esto es un claro indicativo de que existe un cambio de tendencia de mercado.

Formación

Además de tener en cuenta lo anterior para elaborar tus estrategias trading básicas, es importante tener en cuenta que es necesario formarse en análisis técnico si estás iniciándote como trader. De esta manera solo podrás mejorar y perfeccionar, mediante la práctica y experiencia operando en el propio mercado.

Este es un mundo que requiere de esta una formación continua, debiendo optar por leer, formarse y practicar constantemente para poder encontrar aquellas estrategias que mejor funcionan a cada persona.

Es recomendable siempre seguir estrategias basadas en el análisis técnico, ya que esto ayuda a la hora de evitar que se abran operaciones que se encuentren basadas en emociones e impulsos, lo que puede llegar a provocar que los resultados disten mucho de los esperados.

Entradas más recientes