FÓREX – Qué es

Forex, ¿qué es? Vivimos en una sociedad tan pluripolar que seguramente en algún momento hayas visto o escuchado la palabra «FOREX»

¿Sabes qué es? 

¿Qué es FOREX?

El Forex es el mercado con el mayor volumen de negociación del mundo actualmente (5.1 billones de dólares diarios). En este mercado se efectúan operaciones las 24 horas del día, es descentralizado y también se le conoce como mercado de divisas. Su nombre se origina a partir de Foreign Exchange ya que se negocian monedas de diferentes países del mundo. Forex se basa en un intercambio entre dos inversionistas. Las tracciones que realizan todas las personas que operan en este mercado influyen en las cotizaciones de las divisas, eso hace que el precio de las mismas fluctúe muy de prisa.

¿Cómo se Opera en FOREX?

En Forex se intercambian casi todas las divisas que existen en el mundo. Se compra una divisa y se paga con otra. Por ejemplo el par EUR/USD, significa que se compra un euro y se paga con un dólar americano. El precio de compra del par varía a velocidades vertiginosas dependiendo de la hora y de los diferentes mercados abiertos.

Forex es un mercado que opera cinco días y medio a la semana las 24 horas, lo que permite a los inversores poder operar sin restriccion durante todo el día, según su horario de preferencia.

Efectuar transacciones en este mercado de divisas no es difícil, pero tienes que ser precavido para poder tener buenos resultados y sacar el máximo provecho. Ten siempre presente que estás en riesgo de perder tu dinero cada vez que operes. El trading con divisas es sencillo, aunque eso no quiere decir que ganar dinero en este mercado también lo sea. Hay unos conocimientos básicos que debes adquirir antes de empezar a operar en Forex.

¿Qué Necesito Saber para Operar en Forex?

Lo primero que es fundamental conocer es el rol que desempeña cada moneda. Hay algunas divisas que se retraen, mientras que otras se solapan incitando a la especulación. Es importante que valoremos estas cosas a la hora de estudiar los pares de monedas en los que vamos a invertir.

Asimismo efectuaremos un rápido análisis de las variables que fortalecen o debilitan las divisas con las que vamos a trabajar. Tenemos que tener en cuenta que en el mercado en el que estamos los precios fluctúan tan rápido que no lo podemos controlar.

Una vez que hayas entendido esto, puedes empezar en el mundo del trading. Uno de los primeros pasos que tienes que dar ahora es escoger  el bróker con el que vas a trabajar.

¿Cómo Abro una Cuenta Real en un Bróker?

Hay tres pasos a seguir para abrir una cuenta real en un Bróker online regulado.

  1. Realizar un depósito
  2. Enviar la documentación legal requerida.
  3. Escoger el tipo de divisa a operar y el apalancamiento.

Si tienes alguna duda, antes de hacer todo el procedimiento, es recomendable  que consultes con un experto u asesor en Forex.

¿Qué Hay que Tener en cuenta para Invertir en FOREX?

Como hemos comentado anteriormente, en cualquier inversión real hay riesgo. La inexperiencia y el exceso de apalancamiento es una combinación explosiva a la hora de invertir. Por eso es recomendable estudiar el mercado de divisas y conocer los movimientos que se producen. Así se minimiza el riesgo de perder dinero y aumentan las posibilidades de ganar.

Al escoger el Bróker con el que vas a trabajar, tienes que tener en cuenta algunos criterios importantes. Que el depósito mínimo que requiere el Broker para entrar sea bajo, no garantiza que ese Bróker sea de fiar. No sólo nos tenemos que fijar en que sea barato, lo más importante es que sea seguro.

¿Cómo Saber si un Bróker Es Confiable?

Es muy importante que el Bróker que vas a elegir esté regulado. Los brokers regulados están obligados a cumplir una serie de normas impuestas por  organismos supervisores. Cada mercado tiene sus propias regulaciones con diferentes normativas, algunos son más exigentes que otros. Estos organismos se encargan de velar por la protección de los inversores, la solvencia, la seguridad de los fondos y la correcta comercialización.

Si conocemos las regulaciones y si nuestro Bróker está avalado y certificado por alguna de estas instituciones, evitaremos una posible estafa. Es vital que solamente operemos con brokers regulados. En el caso de España, el organismo encargado es la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), En el Reino Unido es la FCA.

Un bróker confiable será transparente, es decir, dispondrá de toda la información de requerimiento legal en su web: documentos, tarifas, condiciones de negociación, formularios de contacto o atención al cliente, etc.

¿Cómo me Familiarizo con el Trading?

La mayoría de los brokers disponen de una cuenta Demo a la que puedes acceder y poner operaciones sin riesgo alguno, ya que el dinero no es real. Con esta opción tendrás tiempo para evaluar el Bróker y los sistemas que te ofrece.

Un Punto muy importante es que te capacites, que te formes un criterio propio y trabajes en el Psicotrading. Aquí te dejo uno de los fragmento del artículo. Aquí lo puedes leer.

¿Cómo puedo empezar a gestionar el psicotrading?

Un punto de partida podría ser, conocernos internamente abarca identificar emociones nocivas y aceptar de forma consciente, en el momento en el que estas aparecen,  que filtrarlas y redirigirlas es lo primero en la lista antes de avanzar. Enfrentarnos de cara al miedo y lograr abrazar al riesgo y a la adrenalina como parte de los tripulantes del barco, es fundamental.

Cuando logramos entender que ese miedo responde a una emoción por lo desconocido y que esa misma sensación puede llegar a ser agradable, es como cambiarle la cara al toro, por la de un manso corderito.

Te deseo lo mejor

Entradas más recientes