Invertir en criptomonedas ha despertado cada vez más el interés de los ciudadanos, que ven en este tipo de activos digitales una gran oportunidad para poder obtener beneficios económicos.
La digitalización ha sido toda una revolución para el mundo financiero y de inversión; y a pesar de que las monedas digitales son un activo que es imprescindible en una gran cantidad de carteras de inversión, aún son muchos los que quieren saber cómo dar los primeros pasos para poder hacerlo.
¿Qué son las criptomonedas?

Antes de empezar es necesario conocer en qué consisten exactamente estas. La primera vez que vieron la luz tuvo lugar en el año 2009, siendo la primera de ellas Bitcoin, la moneda digital que fue creada por Satoshi Nakamoto. La identidad oculta de este último aún sigue oculta pero sí se conoce que es una de las personas más ricas del mundo.
Las criptomonedas se pueden definir como un medio digital de intercambio. Aunque no son monedas, cumplen con una función similar, pero en el mundo digital, sin existir de manera física y siendo almacenadas en una cartera digital.
Son activos descentralizados que escapan del control de una empresa o servicio, como sí ocurre con las monedas convencionales, controladas por bancos y entidades. Durante los últimos años, se ha convertido en una opción cada vez más utilizada, ya que han provocado una especulación como la de los activos bursátiles.
Este tipo de activos no están regulados por ninguna institución, por lo que no requiere de intermediarios en las transacciones, ya que para ello emplean la tecnología blockchain. Esto hace que se trate de un modelo seguro.
La principal diferencia en su uso con respecto a las monedas tradicionales, es que las últimas tienen un valor que se modifica según los intereses de las entidades bancarias, mientras que cada una de las criptomonedas cuenta con su algoritmo propio. En la actualidad, las criptomonedas no se consideran un medio de pago, por lo que no se encuentran cubiertas por los respectivos mecanismos de protección al cliente.
Al tratarse de activos digitales que no están disponibles de forma física, deben adquirir un monedero virtual; y para poder cambiar las divisas tradicionales por criptomonedas existen exchanges, que son empresas que se dedican especialmente a este intercambio.
Ventajas y desventajas de invertir en criptomonedas
Antes de explicarte los diferentes métodos y claves para hacerlo, es necesario conocer las ventajas y desventajas de la inversión.
Ventajas

Entre las principales ventajas se encuentran:
- Monedas globales: Son monedas descentralizadas que no se encuentran reguladas por ningún tipo de institución financiera u organización gubernamental. Al ser globales, se puede hacer uso de las mismas en cualquier lugar del mundo.
- Transacciones seguras: Por sus características, es imposible duplicar o falsificar las criptomonedas.
- Transacciones inmediatas: Otra de las ventajas de es que las transacciones son inmediatas; y en el caso de que tengas clientes internacionales, podrás conseguir que se acelere de forma notable el proceso de cambio.
- Permite transacciones anónimas: Esto permite atraer a muchas personas a poder llevar a cabo transacciones de manera anónima, sin que estén controladas por el Estado.
- Protección contra la inflación: Las criptomonedas pueden llegar a ser una gran opción para defenderse frente a la inflación.
- Mercado institucionalizado: Cada vez es más posible invertir en monedas digitales de forma profesional.
Desventajas
Aunque tiene muchas ventajas, también hay una serie de desventajas a tener en cuenta:
- Alta volatilidad: Si se invierte en este tipo de activos debes estar dispuesto a perder un 80% del dinero invertido. Su alta volatilidad hace que sea una inversión que tiene un alto riesgo a asumir.
- Posible limitación: Los Gobiernos de diferentes países barajan la posibilidad de limitar las criptomonedas, lo que puede ser una desventaja de cara al futuro.
- Pérdida de claves del monedero de criptomonedas: En el caso de que te hackeen la cuenta de tu monedero de criptomonedas o si pierdes la clave de acceso no tendrás acceso a tu dinero. No debes olvidar tener una copia de seguridad de tu wallet.
- Actividades ilegales: La confidencialidad y el anonimato que suponen las criptomonedas permite usarlas para prácticamente cualquier asunto, ya sea legal o no.
- Pagos irreversibles: Si se comete un error al transferir criptomonedas, es imposible corregirlo.
- No es aceptado a nivel universal: Aunque cada vez son más los sectores que aceptan pagos en criptomonedas, no es un pago aceptado universalmente.
Métodos para invertir en criptomonedas
A la hora de hacerlo disponemos de diferentes posibilidades a las cuales recurrir, existiendo principalmente los siguientes cuatro métodos para hacerlo:
Compra de criptomonedas
La compra de monedas digitales es el método para invertir más recomendable, ya que se trata de un proceso mucho más sencillos. No obstante, al ser activos digitales, hay que asegurarse de que se encuentran debidamente almacenados, con la máxima precaución.
Para lograr invertir en ellas, es posible recurrir a la compra de criptomonedas en diferentes plataformas como exchanges centralizados de criptomonedas, sitios de compra P2P, cajeros automáticos o exchanges descentralizados.
Entre las plataformas de compraventa de criptomonedas más populares se encuentran Coinbase, Binance, Kraken, Bitpanda o Cex.io.
Inversión en CFDs
Una alternativa a la anterior a la hora de invertir en criptomonedas es hacerlo a través de los brokers de CFDs. Estas son unas entidades que se encuentran reguladas debidamente para que hagan cumplir una serie de requisitos de seguridad muy potentes. Esto hace posible que muchos inversores se decidan a apostar por recurrir a este método de inversión.
A la hora de invertir en CFDs hay que tener en cuenta que la inversión no se realiza en el activo, sino en un contrato derivado entre el bróker y tú. Esto hace que la inversión sea más segura en lo que respecta a robos o hackeos. En cualquier caso, es recomendable hacer la elección de un bróker apropiado para ello, siendo algunos de los más conocidos Plus500, eToro o Admiral Markets.
ETFs
Otra de las opciones a las que podemos recurrir es hacerlo mediante los ETFs, los cuales se han ido introduciendo de manera progresiva en el mercado. Estos son fondos que se encargan de replicar las inversiones a largo plazo, de manera que cuando se compran estos ETFs, lo que se compra en realidad es un paquete de acciones que permiten diversificar la inversión.
Futuros
El mercado de las criptomonedas se ha unido al de futuros, y por ello son muchos los exchanges que ofrecen trading de futuros. Sin embargo, al ser uno de los más complejos, es uno de los que requiere de mayor experiencia y conocimientos, razón por la cual no se recomienda para aquellas personas que son nuevas a la hora de invertir.
Claves para invertir en criptomonedas
Una vez conocidos los diferentes métodos, es necesario tener en cuenta una serie de conceptos básicos sobre cómo invertir en estas monedas digitales o saber cual es la mejor criptomoneda para invertir. Las claves a valorar son las siguientes:
Aprende antes de invertir en criptomonedas
Si quieres tener éxito, es muy importante que antes realices una adecuada preparación para ello. Para lograr el éxito tendrás que adquirir conocimientos sobre este tipo de activos digitales, ya que no tienen nada que ver con los activos financieros tradicionales.
Si no te encuentras familiarizado con ellos, deberás aprender acerca de la tecnología blockchain. Una preparación previa es clave para conseguir los mejores resultados, ya que, si se invierte sin tener la formación apropiada, habrá mayores riesgos de fracasar. En este sentido, es importante también estar informado de las últimas noticias, tanto de las criptomonedas como de todas aquellas que puedan tener una influencia indirecta en este tipo de activos.
No hacer una inversión total
Uno de los consejos a tener en cuenta a la hora de triunfar invirtiendo en criptomonedas es evitar hacer una inversión de golpe. Es mucho mejor que se opte por una cantidad mensual con la que puedas sentirte más cómodo.
Esta es, además, una buena manera de poder acertar con la subida y bajada de los respectivos activos. La mejor opción para poder triunfar es la de invertir de manera sostenible a lo largo del paso del tiempo.
Inversiones a largo plazo
Un error muy habitual es la de tratar de invertir en este tipo de activos con la finalidad de tener beneficios a corto plazo. Será preferible ampliar tu visión acerca del mercado si realmente quieres ganar dinero con las criptomonedas. En el caso de que comiences a invertir, podrás comprobar que hay periodos de incertidumbres de los cuales tendrás que huir para estar centrado en las fases de subida.
Minimizar el riesgo
A la hora de comprar criptomonedas no se debe invertir el dinero que se necesite. Hay que tratar de minimizar el riesgo y no se debe perder de vista aquellos activos de riesgo que podrías perder. No se debe invertir ese dinero que mensualmente necesitarás para hacer frente a tus respectivos pagos y obligaciones, sino aquel dinero extra que te puedas permitir perder sin poner en peligro otros aspectos de tu vida.
Diversificación
Una de las claves a seguir es la de crear una cartera diversificada que incluya tanto criptomonedas como otras opciones como bonos o acciones. De la misma manera, podrás hacer inversiones en aquellas monedas digitales que disfrutan de una mayor estabilidad, como Ethereum o Bitcoin, y hacer una apuesta por el resto en criptomonedas que tienen un mayor potencial.
Medidas de seguridad

Se debe ser consciente de los peligros asociados a la falta de seguridad, y siempre es necesario mantener la máxima preocupación. Las criptomonedas no dependen de instituciones, por lo que cada persona es la responsable de proteger sus activos. Algunas de las medidas de seguridad a adoptar para disfrutar de una mayor seguridad son las siguientes:
- Activación del doble factor de autentificación (2FA): Esta opción ya se encuentra disponible en todos los exchanges, y es la mejor manera de poder asegurarte que si las contraseñas se ven comprometidas nadie pueda acceder a tu cuenta al tener que introducir un código adicional al que solo tendrás tú acceso, con tu smartphone.
- Protege las contraseñas: Debes estar seguro de que tus contraseñas son totalmente seguras, que sea lo suficientemente complicada y larga; y que se evite hacer uso de esta para todas tus plataformas o aplicaciones.
- Usa wallets para criptomonedas
Utilización de wallets de criptomonedas
Los monederos, wallets de criptomonedas o monedero criptomonedas son los lugares en los que estarán guardados tus activos, desde donde los enviarás y recibirás. A pesar de que la tecnología blockchain es muy segura, ha habido diferentes hackeos durante el paso del tiempo, por lo que, si se guarda de manera segura en un wallet, se podrán mantener a salvo las inversiones. De hecho, se recomienda tener más de un monedero por razones de seguridad.
Controla tus emociones
Cuando una moneda digital empieza a incrementar su precio, muchas personas cometen el error de invertir en ella, ya que puede hacer que el precio se corrija y estés en pérdidas.
En lugar de guiarse por las emociones a la hora de comprar o vender, lo más recomendable para poder triunfar invirtiendo en criptomonedas es creando un plan de inversión y luego seguirlo paso a paso hasta conseguir el objetivo final.
Elige el momento de venta
Existen dos aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta a la hora de vender tus activos digitales. Una circunstancia se da en los casos en los que pasa por tu mente otra inversión que es prometedora; y por otro, cuando se dan cambios en las condiciones que justificaban la inversión realizada en criptomonedas.
En cualquier caso, antes de vender, se recomienda hacer un completo análisis. Es importante que no vendas si el valor de la inversión cae de forma considerable o cuando aumente el valor a corto plazo.
Te dejamos este enlace a las noticias sobre criptomonedas más recientes