monedero-digital

Los mejores monederos digitales de criptomonedas

Un monedero digital o wallet es una pieza fundamental en los avances tecnológicos actuales. El hecho de que bitcoin y otros sistemas criptográficos funcionen de manera adecuada depende en gran medida en los monederos de criptomonedas, que permiten el control absoluto al usuario que se hace con ellos.

En estos wallets es posible hacer consultas de saldo, realizar operaciones con criptomonedas o consultas las operaciones realizadas. La diferencia con respecto a los bancos en materia de seguridad, es que permiten al propio usuario que realice la firma de transacciones estando en posesión y con control total de sus claves privadas

La gran diferencia de un monedero digital con respecto a las billeteras convencionales tiene que ver con su almacenamiento, ya que, en lugar de tener dinero, tiene claves. Dada su importancia es importante conocer cuáles son los mejores monederos digitales de criptomonedas.

¿Qué es un monedero digital?

Un monedero digital o wallet se utiliza para el almacenamiento de monedas virtuales. A diferencia de lo que sucede con un monedero normal, este nos permite llevar a cabo transacciones, es decir, enviar y recibir fondos. Este monedero de criptomonedas es un archivo que posee claves privadas y direcciones para poder llevar a cabo transferencias. Estas claves son cadenas de caracteres únicas empleadas para la confirmación de las operaciones que se realizan.

Las direcciones consisten en cadenas de 25 a 34 dígitos o caracteres que identifican al usuario de una red en específico, contando con una función parecida a la que se puede encontrar en los números de una cuenta bancaria en la que puedes recibir fondos. La diferencia es que en el caso de un monedero de criptomonedas puedes usar uno diferente para cada una de las transacciones.

¿Cómo funciona un wallet de criptomonedas?

monedero-digital

Los wallets de criptomonedas ofrecen una mayor seguridad a los usuarios gracias al cifrado blockchain. Este tipo de monederos digitales se encuentran altamente desarrollados en el terreno tecnológico, haciendo uso de la criptografía para firmar, acceder y cifrar transacciones, bloques y encadenado.

Esto permite que la billetera lleve a cabo movimientos de valor entre usuarios sin la participación de terceros. De esta manera se puede apostar por la descentralización y genera un libro de registro seguro y fiable.

Estos walles se encuentran formados por una clave pública que se emplea para la recepción de las criptomonedas, una clave que se encuentra compuesta por una combinación de letras y números. Esta se puede compartir con otros usuarios, a diferencia de lo que ocurre con la clave privada, que está integrada por números que se generan de forma criptográfica. De esta manera hace posible que se pueda llevar a cabo la confirmación de las transacciones de salida y la movilización de los fondos de manera específica por parte del propietario.

¿Qué tipos de monederos digitales hay?

A la hora de hablar de un monedero digital hay que ser consciente de que estos pueden ser de diferentes tipos, de los cuales te vamos a hablar a continuación:

 

Wallets de hardware

El monedero digital de hardware es el más seguro para almacenar bitcoins. Cuando se utiliza este tipo de monedero para las criptomonedas, el acceso a las monedas digitales que contiene se encuentra cifrado por el propio dispositivo. Esto es lo que hace que sean mucho más seguro para los usuarios.Asimismo, hay que tener en cuenta que las billeteras de hardware se encuentran protegidas con un PIN adicional. Por lo tanto, si una tercera persona trata de sustraer el wallet, no podrá acceder al contenido del mismo si no conoce el PIN.

Monedero digital en papel 

monedero-digitalLos wallets en papel, también conocidos como paper wallets, son otro tipo de billetera de bitcoin que ofrecen una gran seguridad. En este caso, la información acerca de las criptomonedas no se almacena en ningún dispositivo electrónico o de hardware, sino que se realiza en papel.Las billeteras en papel tienen las claves privadas y las direcciones correspondientes para la gestión de las criptomonedas; y están especialmente recomendadas para aquellos casos en los que se van a guardar fondos que se van a utilizar a largo plazo. 

Los monederos de escritorio son los más utilizados a la hora de llevar a cabo el almacenamiento de criptomonedas. En este caso, el propio monedero se instala en el ordenador y las claves privadas son almacenadas en el disco duro del equipo. Por ello, son más seguras que las online o móviles, ya que son totalmente independientes.

Las wallets de escritorio pueden ser, a su vez, de diferentes tipos. Elegir unas u otras dependerá de las necesidades y preferencias de cada usuario. Para ello habrá que elegir el monedero que más se ajuste a lo deseado.

Wallets web

Algunas billeteras permiten controlar las claves privadas, mientras que otras son de custodia por terceros. En estas últimas, no se controlan los fondos y no son las que más recomiendan puesto que son las menos seguras.

Monedero móvil 

Si una persona hace uso de su teléfono móvil, también puede recurrir al uso de un monedero digital móvil de bitcoin. Las carteras móviles para criptomonedas son una opción ideal perfecta si quieres llevar siempre contigo las criptomonedas.

Una de sus principales ventajes tiene que ver con su uso, ya que te permite usar el monedero de una manera similar a la que se usa una app móvil. Asimismo, se puede usar para pagar en aquellos comercios que aceptan el pago con bitcoins.

Los mejores monederos digitales de criptomonedas:

 

monedero-digital

 

Si buscas un monedero digital de criptomonedas, los mejores son los siguientes:

Binance

Son muchas las personas que optan por un monedero digital de tipo hardware o cold, mientras que otros prefieren las de software, mientras que hay quienes apuestan por exchanges como Binance. Esto depende de las preferencias de cada uno.

De hecho, una de las mejores opciones es recurrir a esta plataforma, que es una de las más utilizadas del mundo y que, además de la funcionalidad de wallet digital, incluye la negociación online. Esto es muy importante si es una persona que se dedica al mundo del trading. Usar Binance es recomendable para quienes buscan una billetera y la posibilidad de negociar con frecuencia.

La seguridad de este tipo de billeteras ha ido mejorando con el paso de los años, y además las regulaciones hacen que el funcionamiento de la plataforma sea cada vez más seguro.

Trezor

A la hora de hablar de los mejores monederos digitales de criptomonedas no se puede pasar la oportunidad de mencionar a Trezor, una de las grandes referencias a nivel mundial entre los conocidos como “cold wallets”. Es una billetera que ofrece una máxima seguridad en el mundo de la salvaguarda de criptomonedas.

Tiene la ventaja de funcionar de manera parecida a una cartera clásica. Al estar fuera de la conexión a internet, se reduce el riesgo de que se puedan descubrir las claves por parte de los ciberdelincuentes. Esto hace que sea un método ideal para guardar importantes cantidades de dinero.

Bitpanda

Bitpanda es una de las empresas que ofrece una mayor seguridad en el mundo de las criptomonedas y que tiene un gran prestigio. Este exchange-wallet austriaco se ha hecho con un hueco entre los mejores del sector.

Al igual que sucede con Binance, se trata de un servicio de exchange que también ofrece una wallet para poder guardar los fondos fuera de la red. Es como tener el dinero en un banco, pero es Bitpanda el que se encarga de su custodia.

Skrill

Aunque no es una wallet propiamente dicha, Skrill funciona prácticamente como si lo fuera, ya que permite realizar la compra de criptomonedas y mantenerlas en la plataforma de este servicio. Sin embargo, es una empresa regulada por la FCA del Reino Unido que se ha convertido en un referente en la industria Fintech.

Esto hace que sea una opción muy a tener en cuenta en aquellas operaciones de compra y venta de criptomonedas, sobre todo si estas se dan de forma habitual. Además, se mantienen las divisasa de manera segura.

Poloniex

El conocido exchange estadounidense Poloniex continúa siendo una de las grandes referencias del sector, siendo un monedero digital que se debe tener muy en cuenta si se quiere disfrutar de este tipo de servicios de manera segura.

Este exchange apuesta por el sistema cold wallet para el almacenaje seguro de las criptomonedas. Además, el sector se está convirtiendo en uno cada vez más sólido en Estados Unidos gracias a las fuertes regulaciones que se están llevando a cabo en el país.  Se trata de una opción interesante para realizar actividades de compraventa con frecuencia o el trading; y también para almacenar criptomonedas con bastante seguridad.

LocalBitcoins

LocalBitcoins es un modelo diferente para el guardado y seguridad de las criptomonedas. No es el tradicional monedero, pero tampoco hace las veces del típico exchange. Hace uso del P2P para el comercio de criptomonedas.

Este es uno de los sistemas más seguros del mundo, lo que hace que se pueda disfrutar de criptomonedas muy seguras. Además, es posible hacer uso de este servicio para poder realizar actividades de compra y venta de criptomonedas con otros usuarios.

Ledger

Si hablamos de la búsqueda de un monedero digital en el que poder almacenar nuestras criptomonedas de una forma segura y confiable, no puede faltar Ledger, uno de los mejores wallets del mercado. De hecho, es uno de los más conocidos a nivel mundial.

El wallet de tipo hardware que compite directamente con otros como Trezos, siendo productos muy similares. Elegir entre uno y otro dependerá de las preferencias de cada uno. En el caso de Ledger se apuesta por una empresa de origen galo que tiene muchos años en el sector; y es una opción ideal para guardar grandes cantidades de criptomonedas a largo plazo, sin que haya intención de moverlas con frecuencia.

Exodus

Exodus es un monedero digital de tipo software, que es considerado por muchos la segunda modalidad más segura de guardar criptomonedas. Esto quiere decir que es necesario descargar la app en el móvil u ordenador y proceder a asegurar las divisas digitales.

Aunque no es totalmente seguro, disponiendo de un buen sistema de seguridad como Exodus es muy complicado que se pueda llegar a hackear. Un punto a tener en cuenta es que se trata de una plataforma algo más complicada de utilizar que otros exchanges.

Paxful

Entre los mejores monederos digitales de criptomonedas no se puede dejar de lado a Paxfil, otro de los grandes wallets del mercado P2P para la compra y venta de criptomonedas. Esto le convierte en uno de los grandes competidores de LocalBitcoins. 

Al igual que sucede con este último, es uno de los sitios más seguros de la red a la hora de almacenar y mantener en buen estado las criptodivisas, un lugar perfecto para quienes también quieren comprar y vender bitcoin de forma regular. En cualquier caso, a la hora de utilizarlo hay que tener cuidado con las transacciones.

Kriptomat

Para cerrar nuestro listado de los mejores monederos digitales de criptomonedas tenemos que mencionar a Kriptomat, una startup de Estonia que se ha convertido en una de las más dinámicas a nivel mundial y que se sitúa como un líder en el espacio europeo del blockchain. Como sucede con otras empresas estonias, cuenta con una gran reputación como servicio de compraventa y custodia de monedas digitales.

Kriptomat es una plataforma que destaca no haber tenido problemas de seguridad, y esto ha hecho que sean cada vez más los inversores de criptomonedas que deciden apostar por ella para poder negociar y guardar algunas de sus monedas digitales. Al igual que las anteriores, es una de las opciones más recomendadas por todas aquellas personas que se estén iniciando o tengan ya experiencia en este sector.

Entradas más recientes