Martin Armstrong La Gran Crísis

¿PUEDE UN MODELO INFORMÁTICO PREDECIR LA ECONOMÍA MUNDIAL?

Martin Armstrong asesor financiero de billones de dólares en EE. UU., creó un un sistema informático basado en el número pi y otras formulas matemáticas para predecir los puntos de no retorno en la economía con una precisión muy acertada. Comenzando los años 80 creó su empresa de asesoría financiera Princeton Economics.. Sus previsiones tuvieron gran aceptación a nivel mundial. A medida que aumentó el reconocimiento de Armstrong, muchos banqueros de Nueva York lo invitaron a unirse al «Club» proponiendole manipular el mercado.

La catástrofe

Martin Armstrong se negó en muchas ocasiones. Luego, ese mismo año (1999), el FBI intervino en sus oficinas, secuestrando sus ordenadores, tras la búsqueda del algoritmo con el cual había podido descubrir varios colapsos económicos y lo acusó de un esquema Ponzi de 3.000 millones de dólares. ¿Fue un intento de callarlo e impedirle ofrecer un discurso público acerca del verdadero esquema de deudas Ponzi que el mundo ha estado acumulando durante décadas? Armstrong predice que una crisis de deuda soberana comenzará a desarrollarse a nivel global después del 1 de octubre de 2015, un importante punto de inflexión que su modelo de ordenador pronosticó hace muchos años. Y que aún está desarrollándose.

Europa está viviendo una clara difícil situación económica, en el caso de España, donde Mario Draghi, presidente del BCE, anunció que a partir de septiembre de 2018 limitará a 15.000 millones de euros mensuales -la mitad que hasta la fecha- la política de compra de deuda y, tres meses más tarde, diciempre de 2018 se terminará. Con ello, concluirá un programa que arrancó en 2015 conocido como QE y que consistía en la inversión por parte del organismos en deuda pública como una forma de inyección de dinero en el mercado y que ha sumado en apenas tres años unos 2,5 billones de euros.

La economía se basa en la confianza

El Modelo de confianza económica de Martin Armstrong es una teoría del ciclo económico que propone que las olas económicas se producen cada 8,6 años, o 3141 días, aproximadamente. Al final de cada ciclo hay una crisis después de la cual el clima económico mejora hasta el próximo punto de crisis de 8.6 años. La teoría se basa en una lista de pánicos financieros históricos (26 en 224 años, entre 1683 y 1907), que producen una frecuencia de aproximadamente 8,6 años.

Ciclo de Encarcelamiento

Martin Armstrong fué puesto en prisión durante 7 años por desacato civil, uno de los casos más antiguos de la historia de los Estados Unidos. Desde la carcel, siguió trabajando en sus modelos económicos, escribiendo artículos y analizando el impacto de los acontecimientos actuales.

Un Hombre Reaparece en Filadelfia

Luego de once años fuera de escena, Martin Armstrong reaparece en Filadelfia, el hombre que usó un modelo de ordenador y el número pi en los años noventa para predecir los puntos de inflexión económica con una gran precisión: Martin Armstrong predijo la fecha exacta del quiebre de octubre en 1987. La extinción del mercado alcista de Japón en el año 1990, el descalabro económico de los mercados estadounidenses y europeo en julio de 1998 y el colapso del Nikkei de 1989.

Martin Armstrong fué uno de los analistas con la mayor fortuna de Wall Street y nombrado economista de esa década y gestor de fondos de el año en 1998. Pero se negó a participar de la manipulación de los mercados, la cual le propusieron los banqueros y advirtió a sus clientes que «el club» estaba manipulando los mercados de divisas y de plata.

Aceleración

Rápidamente se transformó en enemigo de banqueros de Nueva York, administradores de fondos de inversión, Salomon Brothers, Goldman Sachs. El FBI y la SEC, US Securities and the Exchange Commission, pero luego empezaron a tener interés en su modelo de predicción. En 1999 fué arrestado por cargos de fraude que aún pelea a día de hoy. Y puesto en prisión durante siete años por desacato al tribunal. Después de un tiempo en confinamiento solitario y amenazas contra su madre, firmó una confesión obligada y condenado a otros cuatro años de prisión.

La historia de Armstrong es inspiradora y si te ha gustado compártelo.

Un abrazo y te deseo siempre lo mejor.

Entradas más recientes