Ya sabes que siempre te traemos las noticias de criptomonedas más importantes del 2021. Las criptomonedas han vivido un año 2021 en el que han sido noticia constantemente, tanto por ser una opción cada vez más elegida por muchos inversores como alternativa a las inversiones tradicionales, como por las diferentes regulaciones que este tipo de activos digitales han ido sufriendo a lo largo de los últimos meses.
Cada vez son más las personas interesadas en invertir en criptomonedas, unos activos que desde que fueron creados han pasado por diferentes fases, experimentando en los últimos tiempos una gran revalorización y que, según los expertos, continuará con una tendencia alcista en los próximos años. Esto lleva a muchos a preguntarse por cuales han sido las mejores criptomonedas 2021 para invertir en ellas de cara al futuro.
Qué son las criptomonedas
Las criptomonedas son monedas digitales que hacen uso de la criptografía para asegurar y gestionar las transacciones, además de para la creación de nuevas divisas. Como principales características de este tipo de activos nos encontramos con que no hay billetes ni monedas como en las monedas fiat, siendo virtuales y pudiendo almacenarse en dispositivos físicos; y que se usa la criptografía para crear nuevas unidades.
De esta manera, se emplea la tecnología P2P, haciendo que no se dependa de ningún gobierno o país, por lo que no hay organismos detrás que puedan crear nuevas divisas o de introducir más dinero en el mercado. Bitcoin, por ejemplo, recurre a la tecnología blockchain para regular la creación de nuevas unidades. Además, en este caso el número de monedas está limitado, aunque es algo que no sucede en todas las criptomonedas.
Tipos de criptomonedas
Antes de hablar de las mejores criptomonedas 2021 es necesario saber que existen diferentes tipos de criptomonedas. Existen una infinidad de ellas y no dejan de crecer, y lo que diferencia a unas de otras es la tecnología que usan y su filosofía.
La gran mayoría de las criptomonedas hacen uso de la tecnología de cadenas de bloques (blockchain), pero con algunos cambios enfocados a lograr una mayor rapidez a la hora de efectuar el procesamiento de las transacciones, u otras ventajas adicionales. Sin embargo, también hay divisas digitales que apuestan por otras fórmulas.
A la hora de invertir es necesario disponer de unos conocimientos financieros suficientes, además de saber cuáles son los productos en los que se invierte y los riesgos vinculados a ellos, por lo que no son acciones que deban tomarse sin pararse a pensar por un momento en lo que supone invertir en criptomonedas.
Nuevas criptomonedas
El mundo de las criptomonedas no se para y cada día surgen nuevas propuestas, todas ellas recibiendo el nombre de altcoins, ya que se trata de alternativas a Bitcoin, la principal criptomoneda. Al igual que hay salidas a bolsa de empresas, lo mismo ocurre con las criptodivisas, con las llamadas ICO o Initial Coin Offering. Estas se emplean para el financiamiento de proyectos de empresas y que finalmente termina con el lanzamiento de nuevas monedas virtuales. Esto se debe a que, con la ICO, la empresa pone en circulación nuevas divisas virtuales a cambio de dinero.
Mejores criptomonedas 2021 para invertir
Dicho lo anterior, nos encontramos con las mejores criptomonedas 2021 para invertir, entre las cuales podemos destacar las siguientes, atendiendo tanto a su precio actual como a su rentabilidad y su oferta en circulación. Las mejores opciones para invertir son las siguientes:
Ethereum
Ethereum es la segunda criptomoneda más grande del mundo en capitalización del mercado, situándose tan solo por detrás de Bitcoin. Además, es la tercera por volumen comercializado diario, por detrás de Bitcoin y Tether.
Esta criptomoneda fue creada en el año 2014 por parte de Vitalik Buterin y es la plataforma más grande para aplicaciones descentralizadas, también conocidas como DApps. Ethereum es la plataforma y Ether es la moneda que se emplea en la misma. Al igual que sucede en el caso de Bitcoin, se trata de una plataforma descentralizada que permite a los usuarios conectarse a través de su ordenador sin necesidad de una autoridad central. Es una de las mejores criptomonedas 2021 gracias a las capacidades que tienen sus contratos inteligentes (Smart contracts).
Bitcoin
Bitcoin es la criptomoneda más conocida y también la pionera en el ámbito de la criptografía, lo que hace que sea la más grande y popular. Fue creado en el año 2008 por parte de varias personas bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. Esta moneda es el gran líder del mercado digital y nació como un método de pago independiente que podría transferir sin utilizar bancos.
Existen diferentes motivos por los cuales siempre se ha considerado la mejor inversión. No obstante, hay que tener en cuenta que su suministro es limitado, contando con un suministro máximo de 21 millones de bitcoin. Sus transacciones son anónimas y es considerado por muchos como el nuevo oro digital, a pesar de que tiene grandes variaciones de precios y una gran volatilidad.
Cardano
Cardano es ya conocida como la tercera generación de blockchain, con la cual se busca hacer frente a los problemas de escalabilidad propia de la generación anterior que se puede encontrar en Ethereum. Se ha convertido en uno de los activos que más ha crecido a lo largo de los últimos tiempos, multiplicando su valor por más de 50 veces durante 2021.
Cardano recurre al uso de principios matemáticos y una arquitectura única que la hace destacar por encima de otras blockchains. Tras ser lanzada en septiembre de 2017 cuenta con ADA como su token nativo. También se diferencia del resto en que ofrece una mayor seguridad, escalabilidad y descentralización.
Solana
Solana se sitúa entre las mejores criptomonedas 2021 para invertir, ya que ha sido una de las redes blockchain que más fama ha ganado en los últimos tiempos. Esto ha tenido mucho que ver con que ha sido capaz de crear una red de alto rendimiento que es rápida y que posibilita llevar a cabo un elevado número de operaciones por unidad de tiempo a través de un método de orden de transacciones único. Además, los usuarios pueden pagar comisiones de red con su token SOL.
Lo que diferencia a Solana de otras plataformas es que dispone de un protocolo de verificación llamado Proof os History que consiste en un mecanismo que mejora el tiempo utilizado para confirmar el orden de las transacciones. De esta manera, requiere de un tiempo inferior para validarlas. Su token SOL funciona como un token de utilidad y se emplea solo para hacer pagos de las comisiones de transacciones y para interactuar con los contratos inteligentes de la red.
Tether
Tether es una stablecoin, por lo que se trata de un activo que se encuentra respaldado por una cantidad equivalente de las monedas fiduciarias tradicionales. Fue diseñada de manera específica para tratar de servir como puente entre las monedas fiduciarias de los gobiernos y las criptomonedas; y de esta manera ofrecer una mayor estabilidad, transparencia y reducir los cargos por transacción a los usuarios.
En este caso se trata de un activo que se encuentra vinculado al dólar estadounidense, con una relación de uno a uno. De esta manera, 1 Tether equivale a 1 dólar (USD). Sus ventajas son que tiene un precio estable, no presenta costes por transacción al enviar dinero entre carteras de Tether y sirve como refugio de capital para inversores.
Binance Coin (BNB)
Binance Coin es la criptomoneda oficial del conocido Exchange de criptomonedas Binance. Esta moneda fue creada con la finalidad de soportar las propias transacciones realizadas en la plataforma. Se lanzó en el año 2017 como una ICO para financiar el nacimiento y crecimiento de la plataforma, pasando a ser parte de la blockchain propia de Binance cuando se estabilizó.
Ripple (XRP)
Ripple es para muchos especialistas el verdadero sucesor del Bitcoin, ya que es una moneda digital que fue creada por parte de antiguos desarrolladores de Bitcoin y con la finalidad de mejorar las prestaciones de esta. La principal finalidad de la misma es lograr la conexión de bancos, proveedores de pagos e intercambios de activos digitales, todo ello enfocado a conseguir pagos más rentables y rápidos a nivel global.
Al igual que sucede con Bitcoin dispone de un sistema totalmente seguro, en el que la información está encriptada y donde la información de la transacción es pública pero no la información del pago. Es una de las mejores criptomonedas 2021 para invertir.
Dogecoin
Dogecoin también se sitúa entre las mejores criptomonedas para invertir. Se trata de una de las criptodivisas más mediáticas, ya que en un principio nació como un meme, una broma de internet en el que aparece un Shiba Inu, una raza de perro, en la que el humor lo coloca con diferentes frases gramaticalmente erróneas para burlarse de alguna situación.
Tras extenderse por todo el mundo el meme con éxito, Billy Markus decidió crear una moneda virtual basada en Litecoin. Esta funciona de manera similar a la de otras criptomonedas, en las que los mineros deben hacer diferentes pruebas matemáticas para aprobar un bloque de la cadena. Su popularidad ha crecido gracias a que diferentes celebridades han elevado artificialmente su precio a través de menciones en las redes sociales, llegando a asegurar que es la moneda del pueblo.
USDCoin
USDCoin es otra stablecoin que ha logrado situarse como una de las mejores criptomonedas en las que invertir. Esta es una respuesta a la necesidad de tener puentes entre el dinero gubernamental y el mundo de las criptodivisas. Este se trata de un token ERC-20 que actúa sobre la red de Ethereum, lo que supone una serie de ventajas sobre Tether, su gran competidor, ya que, por ejemplo, ofrece la posibilidad de ser integrado con aplicaciones descentralizadas basadas en Ethereum y otras casas de intercambio.
Polkadot
Polkadot merece situarse entre las mejores criptomonedas 2021 tras el enorme crecimiento que ha tenido en los últimos meses. En este caso nos encontramos con un proyecto fundado por Gavin Wood que trata de conectar diferentes blockchain existentes a una cadena de bloques universal. De esta manera se busca hacer frente a uno de los mayores problemas del blockchain en la actualidad, y es que no existe interoperabilidad entre las diferentes cadenas.
De esta manera, se trata de un proyecto que está enfocado a superar algunas de las inconsistencias y debilidades del ecosistema Ethereum. Este proyecto se inició en octubre de 2016 y, a diferencia de lo que ocurre con otras plataformas, dispone de diferentes técnicas novedosas que incentivan la extensión de las criptomonedas.
Su token nativo DOT es clave en el mantenimiento y operación de la red Polkadot. Al contar con DOT, los usuarios tienen la capacidad de poder votar sobre las actualizaciones de la red; y cada voto es proporcionar a la cantidad de criptomoneda DOT que posean.
Uniswap
El proyecto Uniswap cuenta con un gran futuro. Es un protocolo de intercambio descentralizado (DEX) que funciona en base a la red Ethereum y un agente activo para la existencia de un protocolo de liquidez automatizado. Su objetivo es el de permitir intercambios descentralizados de unos activos a otros, y todo ello sin centralización.
En esta plataforma los traders tienen la posibilidad de intercambiar tokens de Ethereum sin que sea necesario confiar sus fondos a nadie. De manera paralela, cualquier persona tiene la posibilidad de prestar sus criptomonedas a unas reservas que reciben el nombre de liquidity pools y, a cambio de hacerlo, se generan unas comisiones.
Se trata de un sistema 100% descentralizado que ofrece una amplia foerta de tokens intercambiables, con un sistema de bajas comisiones. Después del crecimiento que ha ido experimentado a lo largo de los últimos tiempos se ha convertido en una de las mejores criptomonedas 2021 para invertir y, lo que es más importante, tiene por delante, según los expertos, un gran futuro.
Bitcoin Cash
Bitcoin Casch es el resultado de un had fork de Bitcoin, lo que supone una nueva versión del Bitcoin que todo el mundo conoce. Ambas monedas cuentan con un funcionamiento y programación semejante, y la diferencia radica en el tamaño de bloque que utilizan de cada red.
Mientras que el bloque de Bitcoin tiene un tamaño de 1 MB, que hace que sea más segura pero más lenta, Bitcoin Cash cuenta con un mayor tamaño de bloque que ofrece más rapidez y escalabilidad.