Aprende a manejar la psicología trading en el mercado de las criptomonedas

Hoy en día la gente joven analiza el mercado de las criptomonedas para poder invertir en activos digitales. Esto se está convirtiendo cada vez más en algo popular.

En el trading de criptomonedas es imprescindible tener psicología trading. La psicología trading se refiere a la actitud que tiene el inversor ante los cambios drásticos del mercado.

Otro de los requisitos que hay que tener para empezar a invertir en criptomonedas, es tener formación. Invertir en criptos es muy complejo y requiere conocimientos de cómo invertir, formas de hacer análisis del mercado criptográfico, y muchas otras cosas que se requiere saber para que no inviertas un dinero ampliando el riesgo ya existente en la propia inversión. Y de esta manera, consigas ganar dinero con criptomonedas.

La psicología trading

psicologia-trading

La psicología trading es como un músculo. Se puede ir mejorando, pero requiere bastante tiempo para disponer del conocimiento necesario para poder invertir de forma segura.

Al tener psicología en el trading, a pesar de la situación criptográfica del mercado, no serás influenciable por el precio y no actuarás según estímulos. Esto le pasa a la gente que acaba de empezar o lleva poco tiempo haciendo trading.

La gran mayoría de los traders, pierde parte del dinero invertido durante sus primeros años como inversionista criptográfico. No en vano, a muchos de los traders profesionales les ha costado mucho tiempo saber hacer análisis técnicos (análisis en los que se pueden ver hacia dónde va el mercado). Sabiendo esto, adquieren el conocimiento de los siguientes pasos que tomará el mercado, para poder ganar dinero. 

El mercado criptográfico hoy en día

psicologia-trading

El mercado cripto actualmente está empezando a recuperarse después de 2-3 meses con una tendencia bajista. La capitalización total del mercado de las criptomonedas está en torno a 1,7 trillones de euros. Se predice que la capitalización total del mercado cripto llegue en este año a los 4-5 trillones. 

El precio actual de las criptomonedas es fácil de calcular: tomamos el supply (total de criptomonedas o tokens en circulación) total de una criptomoneda en concreto y lo dividimos entre la capitalización total de la criptomoneda o el token, y así podremos hallar el precio. 

Las personas que estudian las criptomonedas, al analizar una criptomoneda en concreto realizan los cálculos necesarios para quedarse con aquellas monedas que cumplen que llegarán a un precio X donde la capitalización de mercado será mucho mayor que la actual.

La tendencia de las criptomonedas depende de Bitcoin (criptomoneda principal). Si Bitcoin sube o baja, las demás cripto divisas les seguirán.

Cómo adquirir criptos y dónde guardarlas

Comprar criptomonedas no es algo sencillo. Para comprar criptomonedas hay que hacer permutas. Es decir, para adquirir cierta criptomoneda tienes que inicialmente comprar bitcoin y luego de la cantidad en bitcoins que te han dado, hacer el cambio a la criptomoneda que quieras. Pero, hay que tener en cuenta que por hacer permutas la plataforma que utilices te va a cobrar una comisión.

Uno de los beneficios a lo optan los traders, es a tener durante un tiempo las criptomonedas sin poder venderlas y a cambio obtener bonificaciones con la criptomoneda que han elegido. El porcentaje de beneficio depende de la plataforma que se elija.

El manejo de las criptomonedas es sencillo. Después de comprar la criptomoneda que se quiere, se puede guardar en un exchange (es una casa de intercambio, compra y venta de criptomonedas). También puedes guardar tus activos digitales en un legger, que es una wallet (billetera de criptomonedas) en frío. O puedes almacenarlas en el mismo exchange, pero el exchange te pedirá un KYC (Know Your Costumer), que consisten en que te pedirán una foto del DNI o pasaporte de tu país de residencia y en hacerte una fotografía para verificar que en realidad es la persona. La verificación suele tardar como máximo unas 48 horas. Esto quiere decir que las transacciones que hagas ya no serán anónimas.

Miedos y riesgos en torno a las criptomonedas

Hoy en día, debido a los rápidos cambios que se producen en el mercado, existe entre los usuarios principiantes de las criptomonedas un elevado miedo, por el cual la gente vende sus cripto activos en el momento en que la inversión inicial que hicieron baja. Debido al miedo a perder todo, retiran sus activos digitales.

Para saber el nivel de miedo y codicia que existe cada día en el mercado de las criptomonedas, hay una palanca que lo describe en porcentaje, y actualmente está en el 44%, lo que quiere decir que todavía hay miedo, y las personas tienden a realizar ventas.

Durante el mes de enero, ese índice llegó a estar casi en 20% (miedo extremo). Los baremos son: 

  • De 0% a 24%: miedo extremo.

Aquí los inversores venden. Normalmente se conoce como venta masiva y existe una tendencia bajista del mercado. La gente que es holder de criptomonedas aprovecha para aumentar sus posiciones en sus inversiones. Este momento se conoce popularmente como “rebajas” ya que para muchos es una manera más fácil para entrar en este mercado porque el precio de las criptos es mucho menor del que normalmente tendría.

  • De 25% a 49%: miedo.
psicologia-trading

En este rango, los inversores venden cada vez menos y la tendencia bajista que se ha establecido antes se empieza a recuperar, pero todavía existe incertidumbre en el mercado, por las noticias que hay alrededor del mundo.

  • De 50% a 74%: codicia.

En este tramo, va desapareciendo el miedo y aumenta el nivel de codicia de los inversores.

También empiezan a haber ventas, lo que hace que el precio de las criptos suba.

Una vez bajado tarda un buen tiempo en que el mercado suba de los niveles bajos a un nivel superior al 50%.

  • De 75% a 100%: codicia extrema.

En este último rango, los inversores o casi todos compran activos, pudiendo recoger beneficios en el camino, debido a la rentabilidad que les ha dado durante el tiempo que han invertido su capital en los activos. En este tramo el nivel de codicia por el dinero es super alta, es poco probable que haya una venta masiva de activos digitales, pero aumenta el riesgo de que el precio baje un poco por la recogida de beneficios de los inversores.

Cuando el nivel de miedo es súper bajo y el nivel de codicia es alto, puede tener una tendencia alcista durante un tiempo, pero luego volverá a bajar un poco.

Cómo son los traders actualmente

Uno de los perfiles recurrentes entre los traders jóvenes es el trading impulsivo, el nivel de impulso se mide por el nivel de miedo y codicia que hemos comentado en el apartado anterior. Pero cuanto más porcentaje haya más codiciosos son los inversores y hay menos miedo o muy poco.

Los traders jóvenes o con poca experiencia, invierten según sus impulsos y se ven afectados por las decisiones del mercado. Los traders con bastante experiencia saben cuándo compran o venden y no dependen tanto de sus impulsos.

El término de “holding» o “holder”, hace referencia a la gente que mantiene sus criptomonedas a pesar de las tendencias que existen en el mercado durante un tiempo determinado. A mucha gente, no le importa la tendencia del mercado, ya que como su inversión inicial es a largo plazo, no les importa la más mínima subida de las criptomonedas ya que no desean vender. Este tipo de usuario sabe o tiene la intuición de que, a largo plazo obtendrán más beneficios que si lo venden en el momento de la subida.

Los inversores de criptomonedas conocen los riesgos que tiene el tradear y saben que pueden perder la inversión. Para invertir, hay que tradear con un dinero que no necesites a corto, medio y largo plazo.

La mayoría de los jóvenes que se meten a este mundo, son personas que normalmente estudian, y que en vez de salir de fiesta o gastar ese dinero en su ocio, deciden sacar un rendimiento del capital aportado.

El problema, es que a día de hoy la gente joven ya da por supuesto que van a tener grandes beneficios sin apenas formarse. Y dejándose influenciar por terceras personas. Por desgracia, las grandes expectativas que tienen no suelen cumplirse. Este mercado es el más salvaje que existe actualmente y el más volátil. Eso es lo que lo hace que no sea sencillo ganar.

Entre la gente joven que invierte existe un nicho en el que las personas solo buscan ganar dinero de forma sencilla. Como si fueran ingresos pasivos. Pero para obtener beneficios hay que esperar bastante. En general, solo los traders profesionales conocen las técnicas suficientes y en profundidad como para llegar a lograr beneficios interesantes con las operaciones que realizan.

Traders profesionales y sus consejos

psicologia-trading

Los traders profesionales, advierten a los inversores que no tienen mucha experiencia, que sobretodo es cuestión de conocer cómo funciona este mercado y poder jugar a favor de los inversores. Así todos podrán tener ganancias. Pero a la vez es cuestión de tiempo. Cada año el precio de los cripto activos es más alto.

En el caso de los traders profesionales, muchos de ellos cuentan que les costó años perfeccionar su psicología del trading, y que pasaron años perdiendo dinero.

De todas las operaciones que hacen solo el 50% son positivas, pero las que salen positivas acumulan grandes ganancias. Son muchos los traders profesionales, los que en la actualidad imparten cursos para llegar a ser un trader profesional. No obstante, no podemos dejarnos enseñar por el primer trader que encontremos. Es necesario hacer un análisis previo del curso que vamos a seguir. Así verificamos que no se trata de alguien que simplemente está tratando de “vendernos humo”.

Mientras aprendemos, es buena táctica seguir perfiles en diferentes plataformas de los traders profesionales. Y, aunque es importante ver cómo se mueven las criptomonedas en el mercado, es importante también no obsesionarse.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es tratar de no emocionarse con las subidas o bajadas de los activos en los que se han invertido. Y, por último, aplicar una estricta gestión monetaria y gestión de riesgos. Esto quiere decir que en cada operación que se realiza, previamente se ha estudiado cuánto dinero se va a invertir y cuánto puede o podría ser el rango de pérdida en el caso de que salga mal la operación.

La mentalidad que hay que seguir en las inversiones se basa en que cada vez que se registra en dip (agujero en el mercado por su bajada) se deben intentar aumentar las posiciones y así en un futuro tener más beneficio. Cuando empieza una subida o cuando ya ha subido, ahí no habría que invertir. Las pérdidas pueden ser importantes (según el capital aportado y la cantidad de criptomonedas o tokens que te den).  La recuperación ante una pérdida puede ser larga en el tiempo.

El entrenamiento de la mentalidad del trader

La mentalidad del trader se puede entrenar. Esto se debe a que es como un músculo. Una de las formas para ejercitarlo es comprometerse con la educación del trading y del mercado cripto. Otra de las formas es, no obsesionarse. Es decir, no mirar todo el tiempo las gráficas de las criptomonedas, en vez de mirar todo el rato. Lo ideal es mirar entre 1 y 3 veces a lo largo del día.

Si aumenta el nivel de mentalidad en el trader es posible que se recojan muchos más beneficios que si dicho nivel es bajo. Muchos traders profesionales recurren a la meditación diaria. Para así poder tener ese nivel alto de mentalidad de trader.

El consejo que dan siempre los traders profesionales y los que ya tienen varios años de experiencia invirtiendo en cripto activos, es que la inversión que se haga en cierto momento se haga con cabeza, y siempre en compras escalonadas. Es decir, no gastar todo nuestro capital de inversión en una misma compra de activos.

Los traders profesionales, también aconsejan que se establezcan puntos de compra. Esto es que cuando las criptomonedas están subiendo ese no es el momento de invertir en estos activos. Pero en cambio, cuando está en una tendencia bajista (conocido también como “dip”) ese es el momento en el cual hay que comprar.


Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Entradas más recientes