El token CRO ha experimentado un gran crecimiento desde el pasado año 2020, en el que llegó a cuadruplicar su precio. De esta manera se convirtió en uno de los mejores actores del mercado, una tendencia que ha logrado mantenerse durante el presente año. Si quieres saber que es un token en criptomonedas puedes leer esta entrada del Blog.
¿Qué es CRO?
CEO es un token popular de Crypto.com que representa un intercambio de blockchain descentralizado. Se encuentra basado en Ethereum y representa a esta empresa de servicios financieros que incluye un exchange de código abierto.
Crypto.com se creó en el año 2016 con una gran visión. Y es que su objetivo fue desde el principio el de llevar criptomonedas a cada billetera. En su propio portal web, la empresa recalca que su misión es la de “acelerar la transición del mundo a la criptomoneda”.
Esta es una compañía con sede en Hong Kong que en el año 2017 logró recaudar 26,7 millones de dólares a través de la venta de sus tokens MCO. Entre los principales casos de uso de estos tokens se encontró un sistema de recompensas para clientes de tarjetas de crédito.
Posteriormente crearon un segundo token, llamado CRO y que fue utilizado para la liquidación de divisas intermedias entre activos para la cadena nativa de Crypto.com. EL lanzamiento de este token a los titulares de MCO se inició en el mes de diciembre de 2018. En la actualidad más de una veintena de exchanges los que ofrecen pares comerciales con este token.
Durante el año 2020, CRO se convirtió en la criptomoneda de mayor rendimiento con un crecimiento prolongado en el tiempo.
Crypto (CRO) es la moneda digital del mencionado exchange, lo que se conoce como token utilitario. Se define así puesto que se encarga de desarrollar diferentes funciones dentro de la propia casa de cambio. De esta manera se pueden recibir descuentos en el exchange. Otras ventajas, así como obtener beneficios si se usa su tarjeta Visa, es la de recibir premios.
Entre sus características más importantes y destacables es la posibilidad de pagar en tokens con la tarjeta Visa en cualquier comercio que acepte este proveedor o con la aplicación móvil, y Crypto.com se encarga de efectuar el cambio de tokens a la moneda local de una manera automática
El origen del token CRO
Se creó en junio de 2016 por parte de Gary Or, Bobby Bao, Kris Marszalek y Rafael Melo. Sus fundadores lo crearon pensando en que cada persona debe tener el control sobre su propio dinero, además de sobre su identidad y datos.
Para su creación tuvieron varios motivos, entre los cuales se encuentra su ideología, que pasaba por acelerar la transición a las criptomonedas. Además, también tenían motivos técnicos, permitiendo a las personas que pudieran acceder a su dinero en cualquier lugar y momento. A ellos hay que sumar sus razones de seguridad y privacidad, ya que las cadenas de bloques de CRO están protegidas por lenguaje criptográfico, de manera que su identidad queda oculta a ojos de los bancos centrales. En la actualidad, ha llevado a más de dos millones de usuarios. (si necesitas conocer novedades e informaciones de blockchain, entra en nuestra sección dedicada al blockchain.)
Cómo funciona el token CRO
La blockchain de CRO no solo funciona como software y hardware, sino que también añade diferentes elementos tecnológicos que forman parte de un sistema sólida y en constante evolución e innovación. De esta manera, se puede ir adaptando a los cambios deseados por parte de sus responsables.

El sistema se encuentra abierto al público para quién quiera unirse, además de poder examinar las transacciones. Cuenta principalmente con dos tipos de nodos, siendo el primero de ellos el nodo validador, que se encarga de agregar y validar los nuevos bloques que son añadidos a la cadena; y el segundo el nodo de la comunidad o completo, el cual obtiene esos datos de la cadena para ponerlos a disposición del cliente. En ambos casos se encuentran diseñados para funcionar en entornos seguros.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el código de esta moneda es abierto y que permite minarla. Además, se puede revisar lo creado para informar acerca de posibles errores o proponer nuevas funciones adicionales. A cambio de ello se pueden encontrar recompensas que son interesantes; y además es necesario saber que se puede hacer staking y que, por mantenerlo en su wallet, se recibirá un porcentaje de beneficios.
Ventajas de utilizar el token CRO de Crypto.com
Hacer uso del token de Crypto.com conlleva asociadas diferentes ventajas, entre las cuales debemos destacar las siguientes:
Mayor seguridad
Hacer uso del token del exchange Crypto.com ofrece una mayor seguridad que otras monedas digitales que han sufrido hackeos y problemas de seguridad a lo largo de los últimos años. Esto no ocurre en el caso de Crypto.com, que es una plataforma muy segura.
De hecho, desde que la plataforma llegó al mercado ha ido recibiendo una gran cantidad de certificaciones como la CCSS, que se encarga de garantizar la seguridad a la hora de llevar a cabo el intercambio de monedas digitales; o la ISO/IEC27701, que exige una profunda auditoría y reconoce la buena gestión de la privacidad.
Utilidad

Mientras que en el caso de otras monedas similares aún no es posible hacer uso de estas como método de pago, con este token se pueden usar para el abono de compras y otras adquisiciones que tengan lugar en diferentes partes del mundo.
Esto es posible gracias al acuerdo que tiene Crypto.com con la multinacional VISA. Si se posee esta tarjeta es posible realizar pagos en más de 50 millones de comercios de todo el planeta con la cantidad de dinero que sea equivalente a la que se posee en la moneda. De hecho, incluso es posible abonar las compras en esta moneda virtual a través del teléfono móvil. De esta manera, el usuario realiza el abono en el token y el comerciante recibe el pago correspondiente en su moneda.
Costes más bajos
El pago con este token no tiene comisiones ni para el que realiza el pago ni para quién lo admite, al contrario de lo que sucede con otros métodos de pago, donde hay tarifas de entre un 1 y un 3%. Asimismo, cabe destacar que a estos costes más reducidos hay que sumar que disponen de otros incentivos a tener muy presentes y es que, por ejemplo, podrían llegar a reembolsarse hasta el 20% de la compra realizada.
Tarjetas de Crypto.com
En función del nivel de cada tarjeta crypto se pueden disfrutar de unos beneficios u otros al hacer uso de la plataforma de Crypto.com, unas ventajas que son difíciles de encontrar actualmente en otros lugares. Gracias a estas tarjetas puedes recibir diferentes ventajas, con devoluciones por compra.
Las tarjetas Crypto.com que ofrecen son las siguientes:
Tarjeta Crypto Midnight Blue
Esta es la tarjeta tarjeta crypto básica que podemos encontrar en Crypto.com y que es completamente gratuita, ya que no se requiere stake CRO y ofrece un 1% de devolución de cada compra en este token. Está fabricada en plástico y es de color azul.
Además, con ella se puede extraer efectivo de manera gratuita en cualquier cajero automático hasta 200 dólares al mes; y se puede cambiar moneda haciendo uso de tasas de cambio reales hasta 2.000 dólares mensuales.
Tarjeta Crypto Ruby Steel
En un segundo nivel se encuentra la tarjeta Ruby Steel, que es de color rojo y de metal. Para poder obtenerla es necesario contar con un Stake de 5.000 CRO durante un periodo de 6 meses.
Con esta tarjeta se disfruta de ventajas como un 2% de devolución en todas las compras que se realicen con él; y, además, también un 100% de devolución de efectivo en la suscripción a la plataforma de música en streaming, Spotify. De esta manera, al pagar la suscripción con esta tarjeta, se recupera la totalidad de su valor en token CRO.
Con ella se puede retirar efectivo de manera gratuita en cualquier cajero automático hasta 400 dólares al mes; y cambiar divisas usando tipos de cambio reales hasta 4.000 dólares al mes.
Tarjeta Crypto Jade Green & Royal Indigo
En un tercer nivel se encuentran las tarjetas Jade Green y Royal Indigo. Son tarjetas de metal que ofrecen los mismos beneficios y la única diferencia entre ambas es el color. Para poder obtener estas tarjetas se necesita contar con un Stake de 50.000 CRO durante 6 meses.
En este sentido hay que tener en cuenta que existen diferentes beneficios que hace que sea una opción realmente interesante, ya que ofrece, entre otras, estas características:
- 100% de devolución del importe pagado por las suscripciones en servicios como Netflix y Spotify.
- La tarjeta ofrece un 3% de cashback en este token con cualquier compra realizada con ella
- Se permite disfrutar del acceso al Lounge de aeropuertos con LoungeKey.
- Hay una serie de intereses superiores para el Crypto Earn Feature.
- Ofrecen un 10% de interés anual en los 50.000 Staked CROs. Esto quiere decir que, si se realiza un stake de 50.000 CRO para la obtención de la tarjeta, la plataforma Crypto.com premia al usuario con una tasa de interés anual adicional del 10% sobre esta cantidad; y esta cantidad de interés es abonada de forma directa en la billetera cada siete días. De esta manera, a lo largo de un periodo de 6 meses se habrá obtenido un interés de 2.500 CRO de manera automática.
Con estas tarjetas se puede retirar efectivo de manera gratuita desde cualquier cajero automático hasta 800 dólares al mes; y cambiar divisas usando tipos de cambio reales hasta 8.000 dólares mensuales.
Tarjeta Crypto Icy White & Rose Gold
En el cuarto nivel de Crypto.com se encuentran las tarjetas Icy White y Rose Gold. Estas tarjetas tienen entre ellas las mismas características y beneficios, y se diferencian la una de la otra en su color. Para poder obtenerlas será necesario contar con un Stake de 500.000 CRO durante un periodo de 6 meses.

Los beneficios con ellas comienzan a ser muy interesantes, ya que ofrece todos los beneficios que hemos podido ver en las tarjetas anteriores, pero con mayores tasas de interés, descuentos, cashbacks y devoluciones.
A todo lo anterior hay que sumar el 100% de devolución en la cuota de Amazon Prime, uso de una segunda persona del lounge del aeropuerto, un descuento del 10% en cada reserva realizada en Expedia, un kit exclusivo con la mercadotecnia exclusiva de la empresa, y el acceso al club privado de Crypto, que ofrece un apoyo premium, servicio de herencia, etcétera.
Con ellas se disfruta de un cashback de 5% en cada compra, con la tasa de interés más alta en el Earn Feature y una tasa de interés en Staked CRO del 12% anual. Con ella se puede retirar efectivo de manera gratuita en cualquier cajero automático de hasta 1.000 euros al mes, y cambiar divisas usando tipos de cambio reales hasta 20.000 dólares al mes.
Tarjeta Crypto Obsidian Black
En el nivel más alto se encuentra la tarjeta Obsidian Black, la cual se obtiene con un stake de 5.000.000 CRO durante un periodo de 6 meses. En este nivel se puede disfrutar de todos los beneficios mencionados en el nivel anterior, y a ellos hay que sumar un 10% de descuento en los servicios de Airbnb, Private Jet Partnership y 8% de cashback.
Disponiendo de esta se puede retirar en efectivo de manera gratuita desde cualquier cajero automático hasta 1.000 dólares mensuales, así como cambiar de manera ilimitada las divisas haciendo uso de las tasas de recambio reales.
De esta manera, a la hora de hacer su uso en los servicios de Crypto.com se puede disfrutar de diferentes beneficios en función de la tarjeta a la que se pueda tener acceso, siendo todas ellas muy interesantes, sobre todo en el caso de aquellas que son de niveles superiores. Decantarse por una u otra dependerá del riesgo que se esté dispuesto a asumir teniendo en cuenta que el token, como el resto de criptomonedas, conlleva volatilidad.