Trading en Barcelona IG y Descarga del PDF de Velas Japonesas

El día jueves 18 de Junio del 2016 en Barcelona se produjo un gran evento de Trading  para mejorar las técnicas de trading y así conocer las mejores oportunidades de inversión en los diferentes mercados; IG Trading Barcelona , junto a Rankia fueron los organizadores de tan excelente iniciativa, y con ponencias de diferentes traders nacionales.

Asistieron cientos de traders a escuchar las 5 ponencias, y tuvieron la oportunidad de participar en ambos talleres prácticos y  debatir con los ponentes en la mesa redonda de clausura.

Fué un excelente evento lleno de conocimiento e impartido con mucha humildad y transparencia por cada uno de los ponentes invitados. David Aranzabal, Fernando Borreguero, Luis Heras, Carlos Jauréguizar  y Blai5.

Pero, ¿Qué son las Velas Japonesas en Forex?

Las Velas Japonesas son una técnica de gráficos y análisis usada en economía inicialmente por los japoneses. Surgen en Japón en el siglo XVIII, en el mercado del arroz.

Aunque los japoneses han estado utilizando esta técnica de gráficos, y análisis desde hace siglos, en el mundo occidental se ha hecho conocida en años recientes, concretamente en la década de los 90, desde que Steve Nison los introdujo. La expresión, “Velas”, se refiere a dos temas diferentes, pero relacionados. El primero, y probablemente el más conocido, es el método de exponer información sobre valores y futuros para realizar el análisis gráfico. El segundo es el arte de identificar ciertas combinaciones de Velas Japonesas conocidas y probadas. Por suerte, ambas técnicas se pueden utilizar combinadas o por separado.

Libro Velas Japonesas Steve Nison

El libro de Steve Nison alcanzó gran popularidad por ser el primero en introducir las técnicas japonesas de trading en el mundo occidental. Para muchos traders e inversores bursátiles del mundo occidental es todo un referente. Y si tú quieres saber más acerca de la técnica de las velas japonesas, este libro es, sin duda, un buen punto de partida. 

En él se hace especial hincapié en el trading activo y también son interesantes las propuestas que hacen sobre la combinación de la técnica de las velas japonesas con técnicas occidentales. 

En realidad, el libro de Steve Nison lo puedes considerar como un curso intensivo para conocer más sobre las velas japonesas y saber por qué son tan útiles en el mercado financiero. 

La característica principal de esta técnica es que se trata de un gráfico que se representa por un cuerpo y dos mechas. Las velas japonesas o Candlestick son una representación gráfica del precio del mercado financiero en forma de velas. Las velas japonesas Trading están compuestas por un cuerpo y 2 mechas.

Cómo analizar las velas japonesas:

Estas velas, al igual que las velas que todos conocemos, representan el movimiento oscilante de los precios, pero no en una sola línea, sino mostrando más información dentro de cada vela. 

Muchos traders prefieren interpretar los gráficos de las velas japonesas antes que los gráficos de una sola línea porque dentro de cada vela tienen mucha más información para interpretar. De esta manera, la información será mucho más útil sobre todo si se trata de tomar decisiones más prudentes. 

Qué información nos muestra cada vela: 

La principal diferencia con el gráfico de líneas clásico, que sólo da un precio por periodo, el de las velas nos aporta más cantidad de información, ya que muestra cuatro precios por periodo y añade el color para saber si ha subido (verde) o ha bajado (rojo), por lo que de un simple vistazo, el trader puede saber si el valor está en un intervalo alcista o bajista. 

Frente al clásico gráfico de líneas, que solo da un precio por periodo, el de velas nos ofrece más información, ya que muestra cuatro precios por periodo, además de añadir el color alcista o bajista. Así podemos identificar de un vistazo sesiones donde el valor ha tenido una fuerte subida o caída,  intervalos temporales alcistas o bajistas (por sucesiones de velas del mismo color) o periodos de elevada volatilidad (velas más altas de lo habitual o con sombras muy largas).

Por último, es interesante añadir que las velas representan la acción del precio durante un periodo de tiempo establecido. Y además, como demuestran el movimiento de precios de una manera particular, nos permiten saber el sentimiento del mercado o posibles reversiones en los mercados relevantes. 

El mejor curso de Estrategias y Estadísticas con Price Action Velas Japonesas

(Carlos Jauréguizar)Descarga aquí el PDF

Entradas más recientes