Vivid Money es un neobanco que fue fundado en el año 2019 y que llegó a España a comienzos del presente año, convirtiéndose en uno de los grandes rivales de N26 y Revolut. A través de una aplicación móvil, que se encuentra disponible tanto para iOS como para Android, ofrece una cuenta bancaria y una tarjeta VISA metálica gratuita, así como otras ventajas como cashbacks de hasta un 10% en compras y más de un centenar de tipos de divisas a tipos de cambio. Asimismo, ofrece la posibilidad de realizar inversiones en acciones y fondos de inversión cotizados, así como en criptomonedas.
Vivid Money ofrece una cuenta bancaria gratuita
Tras lanzarse en Alemania y Francia durante el año 2020, el neobanco asociado a solarisBank AG continuó con su expansión para llegar a España. Como el resto de entidades de su tipo, se gestiona todo desde la propia aplicación, con la comodidad y facilidad que ello supone.
El diseño de la app es muy interesante, ofreciendo una buena organización y destacando especialmente por ofrecer una mayor cantidad de opciones que el resto de sus competidores. Para empezar, se puede disfrutar de una cuenta corriente gratuita, cubierto hasta 100.000 euros por el Sistema de Garantía de Depósitos europeo.
Además, cuenta con una alianza con VISA y tras registrarse en Vivid Money se recibirá una tarjeta metálica de débito gratis, la cual se podrá utilizar para hacer pagos en comercios o retirar dinero en efectivo desde cajeros. Es posible retirar hasta 200 euros mensuales de forma gratuita en cualquier cajero del mundo. Además de la tarjeta física, se disponen de tarjetas virtuales que pueden ser utilizadas para llevar a cabo compras a través de internet.
Por otro lado, este neobanco permite llevar a cabo transferencias instantáneas, cambio de divisas en tiempo real y sin comisiones, y compatibilidad en pagos contactless con Apple Pay y Google Play. Además, en la propia app se pueden encontrar estadísticas y datos acerca de ahorros y gastos, así como herramientas de finanzas.
Tipos de cuentas en Vivid Money
Vivid Money ofrece dos tipos de cuentas, la Standard (gratis) y la Prime. Ambas cuentan con las siguientes características en común:
- Cuenta corriente con IBAN de Alemania con dinero garantizado hasta 100.000 euros.
- Tarjeta metálica VISA gratuita con tecnología contactless, y que permite retirar dinero en cajeros en todo el mundo de forma gratuita.
- Programa de cashback para ganar dinero con las compras.
- Pagos, transferencias y adeudos sin comisiones.
- Hasta 15 pockets gratuitos.
- Cambio de divisa con el tipo de cambio en tiempo real.
Diferencias Vivid Standard y Vivid Prime
Aquellos que disfruten de la cuenta gratuita (Standard) podrán obtener, como hemos mencionado, un cashback de hasta 20 euros al mes; es posible retirar hasta 200 euros en cajeros gratis, y disponer de hasta 40 divisas en cambio real.
Los clientes de Vivid Money Prime pueden recibir hasta 100 euros al mes por el reembolso de 0,1% en todas las compras, de un 1% de pagos en el extranjero, un 3% en restaurantes fuera de la Unión Europea y hasta un 10% en tiendas seleccionadas. Incluye la posibilidad de retirar hasta 1.000 euros al mes en cajeros de forma gratuita, y acceso a más de 100 divisas para cambio a tipo real. También es posible obtener un 10% de reembolso en la suscripción de servicios como Spotify, Netflix o Prime Video.
Pockets e inversiones
Uno de los servicios más destacados de Vivid Money son sus pockets o bolsillos. Se trata de subcuentas gratuitas con IBAN propio, las cuales pueden ser utilizadas para ahorrar dinero, para compartirlo con otras personas o para pagar determinados servicios desde diferentes cuentas. Transferir el dinero de una cuenta a otra es tan simple como arrastrar el dinero entre pockets.
Además, el servicio no se limita a ofrecer una cuenta bancaria gratuita, sino que también permite acceder a servicios financieros. Entre ellos se encuentra la posibilidad de invertir en acciones y fondos de inversión cotizados (ETF) de forma gratuita. De esta manera es posible invertir en acciones de empresas como Tesla, Apple o Google desde tan solo un euro. Además, actualmente también es posible invertir en criptomonedas directamente desde la aplicación.

Programas de Cashback
Vivid Money también cuenta con diferentes programas de Cashback, mediante los cuales los usuarios podrán recuperar hasta un 10% en sus compras, con hasta 150 euros mensuales. En este sentido hay dos posibilidades, optar por la cuenta Standard que ofrece un límite de cashback de 20 euros, y la cuenta Prime, cuyo coste es de 9,90 euros al mes y que permite disfrutar de un límite mensual de cashback de 100 euros.
Otra de las opciones son las Superventajas, un programa promocional de cashback en diferentes cadenas como Carrefour, El Corte Inglés, Just Eat… donde podrás recibir un porcentaje variable de cashback en función de cada caso.

Legalidad
Relación con Vivid Money GmbH
En colaboración con CM-Equity AG, Vivid Invest GmbH ofrece la gestión de operaciones en la compraventa de instrumentos financieros. CM-Equity AG es una entidad financiera autorizada con arreglo a la legislación alemana. Vivid Invest GmbH no tiene una licencia propia de servicios financieros. La información relativa a los servicios que presta Vivid Invest GmbH puede encontrarse también en este sitio web, en la aplicación de Vivid Money y en la aplicación de Vivid Invest. Vivid Invest GmbH, que actúa como agente vinculado de CM-Equity AG, es responsable de todos los servicios relacionados con la gestión de operaciones en la compraventa de instrumentos financieros con la excepción de aquellas del área de cambio de divisas gestionadas por Vivid Money GmbH.
Notificación conforme al artículo 25e, punto 1 de la Ley Bancaria Alemana (KWG)
Vivid Invest GmbH ofrece la gestión de operaciones en la compraventa de instrumentos financieros de acuerdo con el artículo 1, apartado 1a, punto 2 n.º 1 de la Ley Bancaria Alemana (KWG) exclusivamente por cuenta y bajo la responsabilidad de CM-Equity AG. Vivid Invest GmbH está registrada como “agente vinculado” de CM-Equity AG según lo dispuesto en el artículo 2, apartado 10, de la Ley bancaria alemana (KWG) en el registro que mantiene la Autoridad de Supervisión Financiera Federal Alemana (BaFin).